Robert Redford, el actor que ganó un Oscar por dirigir la película Ordinary People y que posteriormente se convirtió en el padrino del cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Murió el actor Robert Redford, ícono del cine
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
-
Robert Redford: de ícono de Hollywood a una figura clave del cine independiente
-
La Academia de Cine dio a conocer la preselección de las películas argentinas para los Oscar y los Goya

El legendario actor y director tenía 89 años.
Cindi Berger, directora ejecutiva de la firma de publicidad Rogers & Cowan PMK, compartió la noticia en declaraciones al New York Times. Indicó que Redford falleció mientras dormía la madrugada del martes en su domicilio de Utah, pero no especificó la causa de su fallecimiento.
El actor convertido en director, que tuvo una carrera estelar en películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid, Tal como éramos, El golpe, Los tres días del cóndor y Todos los hombres del presidente, había trabajado con menos frecuencia tanto delante como detrás de la cámara en los últimos años.
Su último trabajo como actor en pantalla fue con una pequeña participación en Avengers: Endgame, en el que repitió su papel del secretario Alexander Pierce.
La extensa trayectoria de Robert Redford
A partir de 1959, Redford alternó su tiempo entre la televisión, apareciendo en programas como Perry Mason, Playhouse 90, Alfred Hitchcock Presents y The Twilight Zone, y actuando en el escenario de Nueva York, en producciones como Tall Story, su debut teatral, y Barefoot in the Park (1963) de Neil Simon, repitiendo este último papel en la versión de Hollywood de 1967 junto a Jane Fonda.
Hizo su debut cinematográfico en War Hunt de 1962, en la que apareció con otro joven actor, Pollack, quien eventualmente dirigiría a Redford en siete películas, entre ellas Out of Afric y The Electric Horseman.
Después de coprotagonizar dos películas con Natalie Wood —Inside Daisy Clover (1965), una historia escabrosa sobre la maquinaria de creación de estrellas de Hollywood, y This Property Is Condemned (1966), su primera colaboración con el director Pollack— el papel revolucionario de Redford fue el de Sundance Kid de Butch Cassidy, de Paul Newman, en lo que se convertiría en la película más taquillera de 1969.
En 1972, The Hot Rock y The Candidate le proporcionaron papeles sólidos antes de una serie de películas que lo convirtieron en una superestrella.
Empezando con el exitoso western Jeremiah Johnson, se reunió con Newman y obtuvo una nominación al Oscar por El golpe, elegida por la Academia como mejor película de 1973, convirtiéndose en la estrella número uno de taquilla durante los tres años siguientes. También en 1973, consolidó su papel como protagonista romántico junto a Barbra Streisand en Tal como éramos". A pesar de las críticas poco entusiastas, recaudó 50 millones de dólares y consolidó su laureada reputación.
Entre sus posteriores papeles protagónicos se incluyen El gran Gatsby, Los tres días del Cóndor y Todos los hombres del presidente, de la que Redford fue productor ejecutivo, protagonizó y dirigió desde la fase inicial del manuscrito del exitoso libro de Bob Woodward y Carl Bernstein. La película acumuló ocho nominaciones al Oscar, perdiendo el máximo galardón ante Rocky.
En su apogeo en los 70, pocos actores poseían el poder estelar de Redford, con la ayuda considerable de su cabello rubio despeinado, su mandíbula de granito y su sonrisa deslumbrante. Con su activismo ambiental, su enfoque antisistema en el cine y sus esfuerzos pioneros por brindar una plataforma a cineastas independientes, Redford supo usar su fama para subvertir el statu quo e impulsar su propia agenda creativa.
En las décadas de 1980 y 1990, pasó a desempeñar papeles más maduros, desde el jugador de béisbol de mediana edad de The Natural hasta el cazador de animales grandes de espíritu libre en Out of Africa y el jugador rico e insensible en Indecent Proposal.
El ascenso de Redford a la cima fue aún más notable dada su predilección por personajes distantes, sardónicos e incluso espinosos. En películas como Esta propiedad está condenada, Downhill Racer y Dile que Willie Boy está aquí, interpretó a villanos impenitentes, y aun así, su carisma era innegable.
La importancia de Robert Redford para el cine independiente
Además del estatus de Redford como uno de los protagonistas más buscados de Hollywood durante gran parte de los años 70 y 80, el Instituto de Cine de Sundance y el festival que lleva su nombre pueden considerarse un legado igualmente significativo.
Lo que comenzó como un modesto laboratorio de cineastas se convirtió en sinónimo de la revolución del cine independiente, mientras que el festival que lleva su nombre se transformaría en el evento cinematográfico más importante de los EE. UU. tanto para cineastas emergentes como para ejecutivos de adquisiciones.
"Creo que el cine activista tiene un papel que desempeñar", declaró Redford al portal Variety en 2002, "y debería tenerlo. Creo que es totalmente apropiado centrarse en los problemas socioculturales de nuestro tiempo, en particular en los documentales, ya que la verdad parece más difícil de encontrar en los medios tradicionales de comunicación y periodismo".
Dejá tu comentario