2 de septiembre 2008 - 00:00

Divierte una parodia a madres de Hollywood

Aunque la tramacarece dedesarrolloargumental,«Cariño Yacaré»es un divertidocóctel de frasesy citashollywoodenses,sostenido pordos buenasactrices.
Aunque la trama carece de desarrollo argumental, «Cariño Yacaré» es un divertido cóctel de frases y citas hollywoodenses, sostenido por dos buenas actrices.
«Cariño Yacaré». Libro: G.Riestra. Dir.Gral.: J.Parodi. Int.: N.Gago y G.Riestra. Dir. Musical: M.Otero y H. Jacinto. Esc. y Vest.: G.Fernández. Ilum.: R.Sica. (Teatro Payró.)

Joan Crawford, Judy Garland y otras estrellas de la época de oro de Hollywood, agobiaron a sus hijas con sus figuras inimitables y sus hábitos depredadores. Parte de ese mundo fue exquisitamente parodiado por Pedro Almodóvar y, antes de él, por nuestro Manuel Puig., quienes a su vez han servido de modelo a « Cariño Yacaré», una humorística visión del universo hollywoodense atravesada por el Edipo.

Noralih Gago (la inolvidable Concha del Río» de «El 3340, con humos de cabaret») y Gimena Riestra («Bernarda Alba Canta» y «Las tontas») dan vida, respectivamente, a una actriz autoexiliada de la meca del cine y a su hija Lizi. Desde su refugio antibombas, ubicado en una zona de pantanos, (no se sabe de qué guerra se trata), ambas pasan las horas repitiendo diálogos en inglés de antiguas películas. Esos son sus únicos momentos de armonía ya que el resto del tiempo discuten sin parar. Pero, ni los reproches de la hija («te has acostado con todas las estrellas de la Metro, menos con Lassie») ni los contundentes consejos de la madre («la mujer sólo necesita de un hombre tres cosas: satisfacción física periódica, una atmósfera amorosa y tiempo de ocio no reproductivo») no han podido romper esta simbiosis. «Cariño Yacaré» es un divertido cóctel de frases, citas célebres («Oye, ¿traes una pistola en el bolsillo o sólo estás contento de verme?», Mae West dixit) y escenas inspiradas en películas como «¿Qué pasó con Baby Jane?», «Sunset Boulevard» y «El suplicio de una madre».

El libreto de Riestra recrea ese mundo a través de diálogos de gran delirio (realzados por el castellano neutro de las actrices). Ambas dominan sus caracterizaciones a la perfección y también interpretan algunas canciones (imperdible el dueto de «I believe in music»).

Aunque su trama argumental carezca del debido desarrollo dramático, el espectáculo tiene atractivo gracias a la impecable labor de las actrices (dirigidas por Juan Parodi) y al intenso colorido de sus personajes. Muy acertada la ambientación de la vestuarista y escenógrafa Gabriela Fernández.

Dejá tu comentario

Te puede interesar