20 de agosto 2025 - 08:45

El INCAA lanzó un programa para apoyar la difusión internacional de películas argentinas

La medida busca fortalecer la presencia del cine argentino en festivales internacionales reconocidos por la FIAPF y otorgará ayudas económicas en carácter de reintegro a las producciones seleccionadas.

El INCAA lanzó un nuevo programa para apoyar la difusión de películas argentinas.

El INCAA lanzó un nuevo programa para apoyar la difusión de películas argentinas.

La resolución, publicada este miércoles en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo, Carlos Luis Pirovano, establece que cada película podrá recibir hasta dos ayudas en total y que los montos se calcularán en base al valor promedio de la entrada de cine vigente al inicio del evento. Las ayudas se otorgarán bajo la modalidad de reintegro y deberán ser rendidas con documentación respaldatoria.

Según el organismo, la iniciativa apunta a consolidar la producción audiovisual argentina en el mercado global, promover la identidad cultural del país y acompañar a los creadores nacionales en la difusión y comercialización de sus obras en el exterior.

El nuevo programa del INCAA

La resolución precisa en su Anexo I que la solicitud de la ayuda deberá ser presentada por el productor argentino de la película seleccionada en un festival internacional acreditado, a través de la plataforma INCAA en Línea. Entre los requisitos figuran la carga de datos del film (título, director, productor, sección en la que competirá y fecha del evento), la presentación de la carta oficial de invitación y la rendición de cuentas con tickets y pasajes aéreos en clase económica. El beneficio podrá solicitarse hasta ocho días antes del inicio del festival y solo se otorgará a productores argentinos, sean personas físicas o jurídicas, con el compromiso de destinarlo a cubrir traslados del equipo de la película.

INCAA Milei.png

En tanto, el Anexo II detalla el listado de festivales reconocidos por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films (FIAPF), entre ellos Berlín, Cannes, San Sebastián, Venecia, Locarno, Toronto, Busan, Sitges, Tokyo y Shanghai, entre otros. Para cada uno se fijan topes de ayuda y montos diferenciados según se trate de largometrajes o cortometrajes, en competencia oficial u otras secciones, calculados en base al Valor de la Entrada Promedio (VEP).

El INCAA aplicó cambios para acceder a subsidios de exhibición cinematográfica

Dejá tu comentario

Te puede interesar