Ayer, 21 de septiembre, más de 40 mil personas celebraron la llegada de la primavera en la primera edición de Festival Camping, realizada en el Planetario de Buenos Aires con entrada libre y gratuita.
Festival Camping: Nathy Peluso hizo bailar a más de 40 mil personas en el Planetario
Desde las 16 hasta las 22 hs, Camping presentó un line up que combinó música urbana, pop y electrónica, con una invitada de lujo: Nathy Peluso, curadora y anfitriona de su fiesta Club Grasa.
-
San Nicolás se convierte en la capital del jazz por dos días
-
Mariah Carey cantó en el Amazonas por el medio ambiente

Peluso se presentó con su propuesta Club Grasa.
Desde las 16 hasta las 22 hs, Camping presentó un line up que combinó música urbana, pop y electrónica, con una invitada de lujo: Nathy Peluso, curadora y anfitriona de su fiesta Club Grasa. Un espacio concebido para dar visibilidad a talentos de la escena underground y expresar la visión de Nathy de que bailar es una forma de sanar y conectar a través del cuerpo.
La artista estuvo acompañada por Tayhana y Negro Dub, al mando del set, quienes desplegaron una selección explosiva de temas mientras más de 30 performers hicieron bailar y saltar a todo el público presente.
También se presentaron Vinocio, Cerounno & Vinyltracker, Zell y Marttein con Juana Rozas, quienes a medida que caía la noche y el cielo se despejaba tras una jornada nublada y fresca, mantuvieron la energía en alto con presentaciones potentes pero atravesadas por estilos e identidades muy distintos entre sí, mostrando la diversidad de la escena musical actual.
Con su debut en formato festival y una convocatoria histórica, Camping confirmó su lugar como semillero y motor cultural de Buenos Aires, ofreciendo un espacio alternativo, de una curaduría singular.
Camping: de terraza porteña a festival en el planetario
Camping nació hace diez años como un bar pionero en la terraza del Buenos Aires Design, donde las noches de luna llena se convocaba a artistas de la escena emergente. Luego se transformó en venue tomando los jardines del Museo de Arquitectura (MARQ) en Retiro y se convirtió en un espacio de culto para la música en vivo. Por su escenario pasaron centenares de artistas y se vivieron los primeros shows de figuras que luego serían referentes, como Ca7riel y Paco Amoroso, Zoe Gotusso, Conociendo Rusia, Marilina Bertoldi y Bándalos Chinos, entre muchos otros.
A lo largo de esta década, Camping se consolidó como un semillero en diálogo permanente con Buenos Aires: un punto de encuentro donde la música se mezcló con la arquitectura, la calle y la vida nocturna. Hoy, ese espíritu se expande hacia otra escala.
El salto de venue a festival no es solo un cambio de formato, es la confirmación de un proyecto que entiende a la ciudad como escenario y que busca rendirle homenaje. La elección del Planetario como sede inaugura esta nueva etapa, reafirmando su identidad: un espacio que genera y expande vínculos con la escena local, la cultura latinoamericana y las nuevas generaciones de públicos.
Dejá tu comentario