Mariah Carey fue una de las artistas principales de Amazônia Live – Today and Always, "un espectáculo para la Amazonía y para quienes la protegen". El concierto benéfico tuvo lugar en la ciudad brasileña de Belém, fue con el propósito de denunciar la necesidad de preservar este ecosistema, tan singular como amenazado.
Mariah Carey cantó en el Amazonas por el medio ambiente
Subida a un escenario flotante en el río Guamá, inspirado en una Victoria Amazonica (la planta simbólica de la región), Carey fue una de las protagonistas en la noche del miércoles 17 de septiembre.
-
"El beso de la mujer araña" de Bill Condon será la película de apertura de la 40ª edición del Festival de Mar del Plata
-
Coachella 2026: Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G encabezan el festival

Carey deslumbró con su presencia en Brasil.
Subida a un escenario flotante en el río Guamá, inspirado en una Victoria Amazonica (la planta simbólica de la región), Carey fue una de las protagonistas en la noche del miércoles 17 de septiembre.
Cómo fue el show de Mariah Carey en la Amazonia
Durante apenas media hora, la cantante, ataviada con un brillante vestido rojo, interpretó sus éxitos en este llamativo escenario, mientras los fans veían el concierto alejados de la plataforma.
"Esta noche estamos aquí para concienciar sobre la preservación de la selva tropical. Así que hagámoslo con un toque tropical", dijo antes de cantar la primera canción de la noche, "Sugar Sweet".
La cantante, que lanzará su nuevo álbum Here For It All el próximo 26 de septiembre, también interpretó algunas de sus míticas canciones como "Touch My Body", éxito pop de 2008 que la consagró como la solista con más números uno en la historia del Billboard, su conocida balada "Hero", "We Belong Together" o "I’ll Be There", clásico de los Jackson 5 que Carey popularizó en su versión durante el MTV Unplugged de 1992 junto a Trey Lorenz.
Esta fue la sexta visita de Carey a Brasil tras sus actuaciones en São Paulo y Río de Janeiro el año pasado.
El festival, promovido por Rock World, organizador de los festivales Rock in Rio y The Town, se enmarca en las celebraciones por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en Belém el próximo 1 de noviembre.
El objetivo, señalan desde la organización, es destacar la necesidad de preservar los bosques protegiendo a sus pueblos indígenas, fomentando la bioeconomía, restaurando las tierras degradadas y reforestando, contribuyendo así al desafío global de reducir las emisiones de carbono.
Además de la actuación de Carey, el festival se inauguró con la actuación de cuatro artistas que representan distintas generaciones de la música paraense.
Dona Onete, reconocida como la diva del carimbó y figura clave en la preservación de los ritmos tradicionales amazónicos; Joelma, exvocalista de la banda Calypso y referente nacional del tecnobrega; Gaby Amarantos, pionera en llevar la música y la cultura pop amazónica a escenarios internacionales; y Zaynara, joven promesa que simboliza el relevo y la diversidad del talento musical en Pará.
Por otro lado, el próximo sábado 20 de septiembre, el estadio Mangueirão recibirá a Ivete Sangalo en un concierto gratuito para 46.000 personas.
En la misma jornada, la programación incluye a Viviane Batidão, referente de la tecnomelodía y a Lambateria Baile Show, con Lia Sophia, quienes acercan al público géneros como la guitarrada y el carimbó, típicos de la cultura amazónica.
No es la única iniciativa musical que busca recaudar fondos para conservar la selva amazónica.
El Global Citizen Festival: Amazonia, en el que participarán Anitta y Chris Martin de Coldplay, se celebrará el 1 de noviembre también en Belém, en el Estadio Olímpico do Pará, con el objetivo de "amplificar las voces de los pueblos indígenas y las comunidades locales" y recaudar hasta mil millones de dólares para preservar, restaurar y reforestar la selva amazónica.
Dejá tu comentario