Desde Toronto — El Festival de Toronto representa la oportunidad de ver películas premiadas en muestras anteriores tales como Berlín, Cannes y Venecia.
"Hamnet", de Chloé Zhao, ganó el premio mayor en Toronto
La muestra canadiense, como viene ocurriendo en otras en el mundo, también fue lugar de fuertes manifestaciones propalestinas, tanto dentro como fuera de los cines
-
La Academia de Cine dio a conocer la preselección de las películas argentinas para los Oscar y los Goya
-
Bad Bunny suma un último concierto sorpresa en Puerto Rico y se asocia con Amazon Music para transmitirlo en vivo

Una imagen de "Hamnet", de Chloé Zhao, vencedora en Toronto
En la edición número 50 del festival canadiense se tuvo la ocasión de ver la nueva versión de la clásica historia de Shelley, “Frankenstein”, de Guillermo del Toro, que al durar 150 minutos la convierte en la más larga de la historia.
Dividida en un preludio y dos capítulos, el primero de los cuales lleva como nombre “Dr. Victor Frankenstein”, mientras que el segundo y final se titula simplemente “la criatura”. El original planteo intenta dilucidar la cuestión de quién de los dos es el verdadero “monstruo” y estando tan acostumbrados a que la respuesta se incline hacia el segundo nombrado aquí hay una vuelta de tuerca que sin duda traiciona a la famosa novela del siglo XIX.
Este 50° Festival ha sido un acontecimiento donde la política se ha entremezclado más que nunca con lo artístico. Ya en Venecia el segundo premio fue para "La voz de Hind" (The Voice of Hind), de la directora Kaouther Ben Hania, un film favorable a Palestina, mientras que hasta último momento Toronto había prohibido la exhibición de “The Road Between Us: The Ultimate Rescue”, de Noam Tibon, referido a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, aunque luego se autorizó.
El acceso a la sala fue motivo de un gran operativo de seguridad; en la calle y separado por vallas se vio a manifestantes con banderas palestinas e israelíes respectivamente. Por fortuna no se registraron episodios de violencia y el debate al final de la función contó con la presencia de los padres de una pareja que salvó su vida encerrada en una habitación herméticamente aislada en un kibutz cercano a Gaza. El padre un general israelí, lamentó que aún no hayan sido liberados los rehenes, que es en verdad el mensaje central del film.
Sorprendió favorablemente “& Sons”, el primer film de Pablo Trapero después de ocho años de ausencia de las pantallas. Y más aun siendo la primera vez que filma en inglés con un elenco totalmente británico. El extraño título refiere a los tres hijos de un escritor exitoso, retirado hace veinte años (Bill Nighy) quien desea que los dos mayores, que no lo ven desde muchos años, conozcan al menor.
Vera Drake (Imelda Staunton) al igual que los dos mayores desconocen quien concibió al menor y la revelación de dicha ascendencia es uno de los grandes aciertos del film. El tema de los vínculos familiares parece recurrente en Trapero (“Familia rodante”, “El clan”) además de estar dedicado a su padre fallecido.
También regresa al cine con “Tierra Madre”, luego de un largo periodo, Lucrecia Martel, aunque lo suyo es más cercano a un docudrama sobre el célebre caso Chocobar, donde sobresale la calidad de las imágenes de gran exquisitez. En cambio defraudó la realización de otra realizadora, Milagros Mumenthaler, cuya “Las corrientes” representa un claro paso en falso en su obra.
Como es habitual, en este festival fue Estados Unidos, el país con mayor número de estrenos mundiales, el que más presente estuvo. “Hamnet”, de la directora china Chloé Zhao, que obtuvo un Oscar con “Nomadland” en 2021 y ahora en Toronto se alzó con el premio del público, que es el mayor que otorga este festival. Este cronista tuvo la oportunidad de participar de una entrevista en que Zhao explicó que a la esposa de Shakespeare se la conoce con dos nombres alternativos: Anne Hathaway o simplemente como Agnes, quien es aquí el personaje central, la sobresaliente Jessie Buckley.
Paul Mescal, que hace de Shakespeare estuvo ausente del festival, ya que está filmando con Sam Mendes la película sobre los Beatles titulada “George” (por Harrison), donde interpreta a Paul McCartney.
Dejá tu comentario