David Ball, pionero de la música electrónica y mitad de Soft Cell, murió a la edad de 66 años.
Murió David Ball de Soft Cell, autor del hit de los años ochenta "Tainted Love"
El músico y productor, quien también colaboró con la banda de acid house The Grid, falleció ayer miércoles 22 de octubre en su domicilio londinense. Aún se desconoce la causa de su muerte.
-
Foo Fighters lanzó su nuevo sencillo "Asking For A Friend" y anunció una nueva gira
-
La increíble cifra millonaria por la que la cantante de K-pop Park Bom demandó a su antigua agencia

Ball tenía 66 años y fue uno de los referentes del synthpop.
El músico y productor, quien también colaboró con la banda de acid house The Grid, falleció ayer miércoles 22 de octubre en su domicilio londinense. Aún se desconoce la causa de su muerte.
La última vez que Ball actuó en vivo como parte del dúo de synth-pop fue cuando encabezaron el cartel del Festival Rewind en Henley-on-Thames en agosto, luego de una serie de fechas por América del Norte.
Marc Almond, líder de Soft Cell y colaborador musical de Ball durante 46 años, rindió homenaje a su fallecido compañero de banda, describiéndolo como un "genio musical maravillosamente brillante". También reveló que ambos acababan de terminar de trabajar en un nuevo disco, "Danceteria", que será ahora su "último álbum juntos".
"Es difícil escribir esto, y mucho más procesarlo, ya que Dave estaba en un estado emocional excelente. Estaba concentrado y muy feliz con el nuevo álbum que terminamos hace apenas unos días", escribió Almond.
"Es muy triste, ya que 2026 se perfilaba como un año tan alentador para él, y me consuela saber que escuchó el disco terminado y le pareció una obra maestra. La música de Dave está mejor que nunca. Sus melodías y estribillos siguen siendo inconfundiblemente Soft Cell, pero siempre los llevó al siguiente nivel. Era un genio musical brillante y maravilloso, y ambos hemos estado viajando juntos durante casi 50 años".
"Al principio éramos desagradables y difíciles, dos estudiantes de arte beligerantes que queríamos hacer las cosas a nuestra manera, aunque fuera mal. Éramos ingenuos y cometíamos errores, aunque nunca los vimos como tales. Todo era parte de la aventura. Dave y yo siempre fuimos un poco superficiales, pero quizá por eso la química entre nosotros funcionó tan bien".
Siempre que volvíamos a reunirnos tras largos periodos separados, sentíamos esa calidez y química. Había un profundo respeto mutuo que le daba a nuestra composición conjunta una fuerza única. Nos reíamos mucho, compartíamos el sentido del humor y la pasión por el cine, los libros y la música. Dave tenía estanterías llenas de libros y una gran variedad de referencias musicales maravillosas y sorprendentes. Era el alma de Soft Cell y estoy muy orgulloso de nuestro legado".
Continuó: "Es muy apropiado que nuestro próximo (y ahora último) álbum juntos se llame 'Danceteria', ya que ese tema nos remonta a la Nueva York de principios de los 80, donde se formaron muchas de nuestras ideas musicales. Esa fue una época y un lugar que realmente nos moldearon. Además de ser esencialmente británicos, siempre nos sentimos una banda estadounidense honoraria".
"Nos hemos involucrado en los mitos e historias de Soft Cell, y 'Danceteria' ahora se convertirá en un álbum que nos cierre el círculo. Ojalá Dave se hubiera quedado lo suficiente para celebrar nuestros 50 años juntos dentro de un par de años. Los fans de Soft Cell que aman su música siempre lo amarán, y su música y su recuerdo perdurarán. En cualquier momento, alguien en algún lugar del mundo disfrutará de una canción de Soft Cell".
Almond concluyó: "Gracias, Dave, por ser una parte tan importante de mi vida y por la música que me diste. No estaría donde estoy sin ti".
Soft Cell y el éxito de "Tainted Love"
Formada en 1979, cuando Ball y la cantante Almond estudiaban arte en Leeds, Soft Cell contribuyó a definir el sonido de la música británica en los 80 y posteriormente. Su álbum debut de 1981, "Non-Stop Erotic Cabaret", cambió el rumbo del pop y sentó las bases para numerosos dúos basados en sintetizadores, como Pet Shop Boys, Eurythmics, Yazoo y Erasure.
Su segundo sencillo, "Tainted Love", encabezó las listas de éxitos en el Reino Unido y en 17 países de todo el mundo. También fue certificado como el sencillo más vendido de Gran Bretaña en 1981 y entró en el Libro Guinness de los Récords como el sencillo que más tiempo permaneció en la lista Billboard de Estados Unidos.
Entre 1982 y 2021, Soft Cell lanzó cuatro álbumes de estudio más: "The Art Of Falling Apart", "This Last Night In Sodom", "Cruelty Without Beauty" y "*Happiness not included", además de lo que se considera uno de los primeros álbumes de remezclas, "Non-Stop Ecstatic Dancing".
- Temas
- Música
Dejá tu comentario