Desde su llegada al público hispanohablante, Netflix se convirtió en una de las plataformas de streaming más populares. Este de debe no solo por su amplio catálogo de series y películas internacionales, sino también por su creciente apuesta por producciones originales en distintos idiomas y países. En ese marco, los títulos españoles lograron ganarse un lugar destacado.
Secretos oscuros, drama y poder: el estreno español que conquista Netflix
Protagonizada por José Coronado, esta producción es comparada con la aclamada "Succession" y ya está dentro del Top 10.
-
Netflix presentó el tráiler de la segunda temporada de la serie "The Sandman"
-
Al estilo Jumanji: la película de Netflix donde un juego cobra vida y desafía a una familia completa

"Legado" trata temas actuales como la crisis del periodismo y el impacto de las noticias falsas en la comunidad.
Contenidos como "La casa de papel", "Élite", "Valeria" o "El cuerpo en llamas" obtuvieron altos niveles de audiencia en España, pero también fueron adoptados con entusiasmo alrededor del mundo, consolidando una conexión cultural que trasciende las fronteras. En este sentido, y siguiendo esta línea de éxito, la aplicación estrenó una nueva serie que promete mantener el nivel de intriga, drama y calidad que ya es sello característico de sus producciones más reconocidas.
Con un reparto destacado y una trama cargada de tensión, "Legado" busca conquistar nuevamente a los fanáticos del thriller. Sus 8 episodios llegaron el pasado 16 de mayo y ya se encuentran dentro del Top 10 de lo más visto en la plataforma.
La historia sigue al magnate Federico Seligman, caracterizado por José Coronado, quien regresa a su imperio de medios de comunicación tras haberse retirado para recuperarse de una enfermedad. Sin embargo, al volver, descubre que sus hijos adoptaron una visión del negocio con la que no está de acuerdo e intentará hacer todo lo posible para evitar que destruyan todo su progreso.
Aunque la serie española se desarrolla en un contexto muy diferente al de la multipremiada producción estadounidense "Succession", las comparaciones entre ambas son inevitables: exploran las complejas dinámicas familiares, las luchas de poder internas y las consecuencias de heredar un imperio marcado por secretos y ambiciones. Sin embargo, "Legado" aporta un enfoque más emocional y dramático, encontrando un tono más íntimo pero igual de inquietante.
¿De qué trata "Legado"?
Federico Seligman, un poderoso empresario del sector mediático, regresa al entorno laboral tras un haberse retirado por problemas de salud dos años atrás. Pero a su vuelta, lejos de ser un reencuentro emotivo, el magnate se encuentra con una familia fragmentada y un negocio que corre peligro.
El imperio de medios de la comunicación fue gestionado por sus cuatro hijos, con visiones muy distintas y enfrentadas sobre cómo continuar el comercio familiar. Esto desata una guerra fría dentro del clan: cada uno tiene sus propios intereses, heridas del pasado y ansias de reconocimiento. Mientras intentan sostener la fachada de equipo perfecto, en las sombras aparecen traiciones, pactos secretos y juegos de poder que amenazan con derrumbarlo todo.
Cargada de giros inesperados, la serie trata temas como la corrupción, las diferencias generacionales a la hora de gestionar un negocio, la crisis del periodismo y el impacto de las noticias falsas en la sociedad. Además, se convierte en una reflexión sobre el peso de la herencia, la ambición y el precio de mantener el poder a toda costa.
Tráiler de "Legado"
Reparto de "Legado"
- José Coronado como Federico Seligman.
- Belén Cuesta como Yolanda Seligman.
- Diego Martín como Andrés Seligman.
- Natalia Huarte como Guadalupe Seligman.
- María Morera como Lara Seligman.
Dejá tu comentario