Las acciones del Club América, uno de los equipos más emblemáticos del fútbol mexicano, quebraron un nuevo récord este lunes 27 de mayo, luego de que "Las Aguilas" se consgararan campeón del torneo mexicano. Sin embargo, sobre el cierre los papeles se replegaron y terminaron con leve baja.
Acciones del Club América quebraron un nuevo récord, pero se replegaron hacia el cierre
Los títulos de Ollamani, empresa que controla las operaciones del equipo, llegaron a tocar los 51,15 pesos mexicanos en el comienzo de la rueda, lo cual implicaba un salto de 11% respecto del cierre de la semana pasada.
-
Inversiones de Warren Buffett: las 7 acciones más compradas y más vendidas por el Oráculo de Ohama
-
Acciones de empresas mineras: cómo invertir en cobre

El campeón América es el primer club del fútbol profesional de México que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores.
Los títulos de Ollamani, empresa que controla las operaciones del equipo, llegaron a tocar los 51,15 pesos mexicanos en el comienzo de la rueda, lo cual implicaba un salto de 11% respecto del cierre de la semana pasada. Sin embargo, el valor de cierre se situó en 43,80.
Desde su debut en bolsa, hace poco más de tres meses, han acumulado un rendimiento de más del 300%. Recordemos que estos papeles salieron al mercado el 20 de febrero, con un precio inicial de 11,50 pesos, tras la separación de Grupo Televisa.
El bicampeonato de las Águilas
El domingo pasado, las "Águilas" de la América se impusieron 1-0 a Cruz Azul en la emocionante final del torneo Clausura, sumando así su decimoquinto campeonato y reafirmando su posición como el club más exitoso de México. Este hito no solo refuerza su prestigio en el ámbito deportivo, sino que también impulsa su valor en el mercado accionario.
América no solo es reconocido por su éxito en el campo de juego, sino que también es un ícono de la pasión futbolística en México. Además, es el primer equipo en cotizar en el mercado accionario local, marcando un hito significativo en la industria del fútbol en el país latinoamericano.
- Temas
- Mercado financiero
- México
Dejá tu comentario