ADRs argentinos cayeron hasta 3,8% en una rueda acotada por vísperas de Año Nuevo
Sin operaciones en Buenos Aires, las bajas de los papeles argentinos fueron lideradas por IRSA Propiedades Comerciales (-3,8), YPF (-3.7%), Mercado Libre (-2,9%) y Central Puerto (-2,7%).
En una jornada abreviada por vísperas de Año Nuevo, las acciones argentinas cayeron este jueves en Wall Street, pese a que los principales índices neoyorquinos esperan cerrar en positivo.
Sin operaciones en Buenos Aires, las bajas de los papeles argentinos fueron lideradas por IRSA Propiedades Comerciales (-3,8), YPF (-3.7%), Mercado Libre (-2,9%) y Central Puerto (-2,7%). Entre las pocas subas, aparecieron los activos de Edenor (+5,2%) y Despegar (+1,6%).
En diciembre, las acciones argentinas acumulan variaciones contrapuestas. Los ADRs de Edenor se dispararon un 30,2%, ante la expectativa en el mercado de que habrá una recomposición tarifaria en mercados regulados. Esa percepción se profundizó luego de que Pampa Energía le vendió por u$s 100 millones la distribuidora Edenor a un consorcio liderado por los empresarios José Luis Manzano y Daniel Vila.
En diciembre, los ADRs de Cresud subieron 18,5% mientras que hubo bajas en los de Telecom Argentina (-20,3%); e YPF (-6,2%). En el año de la pandemia, los principales índices de Wall Street lograron resistir.
El industrial Dow Jones subió 6,84% y el S&P 500 avanzó un 15,86%.
Pero la mayor alza fue para el indicador de acciones de tecnología Nasdaq, que se disparó 46,83% en el año, por los buenos resultados obtenidos por esas firmas en medio del cambio en el comercio acelerado por el coronavirus.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario