Loretta Mester, presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, expresó que considerar un recorte de tasas en la reunión de marzo es prematuro, señalando que los nuevos datos de inflación indican que los responsables de políticas aún tienen trabajo por hacer.
Baja de tasas genera polémica dentro de la Fed y hay dudas sobre los tiempos
Opiniones cruzadas entre los presidentes de la Fed, a quienes se les modificó el tablero y las proyecciones de recortes de las tasas de interés tras el dato de inflación que se conoció este jueves en EEUU.
-
EEUU "va por el camino correcto" a la meta del 2% de inflación, según referente de la Fed
-
La inflación de EEUU fue más alta de lo esperado: subió al 3,4% anual y el mercado mira a la Fed
Cabe recordar que la inflación en término interanual trepo al 3,4%, dos décimas más de lo esperado y tres décimas más que el mes anterior, lo que sigue rompe la ralentización en el ascenso de los precios que se venía dando en los últimos meses. Noticias que apuntará la Reserva Federal estadounidense (Fed) de cara a su próxima reunión de tipos de interés.
Tasas de interés: la dicotomía de la Fed
Mester afirmó que el informe de IPC de diciembre revela la necesidad de una política monetaria restrictiva y que se requieren pruebas adicionales antes de considerar una reducción de tasas. Destacó la importancia de ver más evidencia de que la inflación sigue una senda sostenible hacia el 2% y mencionó las expectativas de inflación como un factor crucial.
Las palabras de Mester contrastan con las de Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, quien admitió que tuvo que ajustar sus proyecciones económicas, observando un crecimiento del Producto Interno Bruto del 2,5% en lugar del 1%.
Aunque la situación laboral es positiva, Bostic subrayó su inclinación a ser más conservador y expresó la necesidad de una cierta desaceleración para cumplir con la meta de llevar la inflación al 2%. A pesar de la actual tasa del 3%, Bostic aseguró que la economía se dirige en la dirección correcta y está en camino de alcanzar el objetivo del 2%.
A pesar de su postura conservadora, Bostic señaló que se podría dar la primera baja de tasas tras la reunión de marzo, por lo que se puede intuir que el dato de inflación que se conoció este jueves en EEUU modificó el tablero y las proyecciones de los operadores que esperan con ansias un relajamiento de la política monetaria.
- Temas
- Reserva Federal
- Tasas
- Inflación
Dejá tu comentario