El Bitcoin (BTC) baja levemente este jueves 31 de julio y perfora los u$s118.000, en el mes escaló 10,3%, aunque la estrella del mes fue Ethereum (ETH) que se disparó 54,7% y se ubica en u$3.797,24. Entre los catalizadores, se destacó la aprobación de la Ley Genius que establece un marco federal para regular las stablecoins, es decir los activos digitales cuyo valor está vinculado a monedas fiduciarias como el dólar.
Criptomonedas: Bitcoin subió 10% en julio, mientras Ethereum saltó casi 55% tras la aprobación de una ley clave
La principal moneda digital se aleja de su récord histórico pero se encamina a cerrar el mes con ganancias.
-
Bitcoin se da vuelta, baja y perfora los u$s118.000, mientras las altcoins caen hasta 3%
-
Las criptomonedas caen hasta 8%, pero Bitcoin resiste y se sostiene en u$s118.000

Las criptomonedas operan con ganancias este jueves.
En lo que se refiere al resto de las alcoins, Ripple (XRP) escaló 40,8% en julio, mientras que Cardano trepó 38,2%, Doge Coin (DOGE) avanzó 35% y Binance (BNB), 23%.
En esta nueva regulación, entre otras cuestiones se busca ofrecer reglas claras y consistentes sobre quién puede emitir estas monedas, con qué respaldo, bajo qué condiciones y bajo qué tipo de supervisión.
Además, la Cámara de Representantes de Estados Unidos también aprobó a mediados del mes de julio otros dos proyectos de ley que resultan de suma importancia para el mundo de las criptomonedas y abren la puerta para la discusión regulatoria del sector, tema del que se encuentran pendientes muchos potenciales inversores que esperan un marco más formal para que se desarrollen estas finanzas descentralizadas.
JP Morgan y Coinbase lanzaron una alianza estratégica para facilitar el acceso cripto
JP Morgan Chase y Coinbase firmaron un acuerdo estratégico que permitirá a más de 80 millones de clientes del banco estadounidense acceder directamente a servicios de criptomonedas desde sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito.
De acuerdo a lo comunicado por ambas entidades, en los próximos meses los usuarios de tarjetas de crédito Chase podrán financiar directamente sus cuentas de Coinbase, sin intermediarios ni procesos adicionales, siendo la primera integración de este tipo entre una institución bancaria tradicional de gran escala y un exchange de criptomonedas regulado.
A su vez, se espera que en 2026 se implementen dos funcionalidades adicionales que amplíen el alcance del acuerdo. Por un lado, los usuarios podrán vincular sus cuentas bancarias de JP Morgan con wallets en Coinbase mediante una interfaz segura basada en una API propia del banco. Por otro, los puntos acumulados en el programa Chase Ultimate Rewards podrán convertirse en criptomonedas estables como Tether (USTD), a una tasa de 100 puntos por cada dólar.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas
- Altcoins
Dejá tu comentario