Los futuros de la soja en la Bolsa de Chicago subieron este viernes por tercera jornada consecutiva, impulsados por la preocupación de que las altas temperaturas afecten las cosechas estadounidenses y por las expectativas de un repunte en la demanda de aceite de soja para biocombustibles.
Bueno: la soja subió por tercera rueda ante un clima caluroso en EEUU y mayor demanda de biocombustibles
Los contratos de soja cerraron la semana con un alza cercana al 3%, mientras que los futuros del aceite de soja marcaron máximos históricos por segundo día.
-
Boom agroexportador: Cargill, Viterra y COFCO concentraron el 40% del negocio en un semestre histórico
-
El precio de una exportación clave de la Argentina tocó su valor más bajo en 15 años

La soja se recupera tras tocar mínimos.
Con esta tendencia, los contratos de soja cerraron la semana con un alza cercana al 3%. Por su parte, los futuros del aceite de soja marcaron máximos históricos por segundo día seguido, en un contexto de expectativas favorables para la industria de combustibles renovables en Estados Unidos.
Los granos también operaron en terreno positivo: el maíz anotó una suba semanal del 4%, recuperándose de los mínimos contractuales alcanzados el lunes, mientras que el trigo también cotizó al alza.
En detalle, los futuros más activos de la soja subieron 0,6% y se ubicaron en u$s377,63 por tonelada. El mercado había marcado un mínimo de tres meses a principios de la semana, pero comenzó a recuperarse ante señales de mayor demanda desde Indonesia y China, su principal comprador global.
El clima continúa siendo un factor clave, ya que las previsiones meteorológicas en Estados Unidos alertan sobre un aumento de las temperaturas en el cinturón del maíz a finales de julio y principios de agosto. Según la consultora Vaisala, existe riesgo de estrés térmico especialmente en zonas del suroeste, aunque no afectaría de manera uniforme a toda la región productiva.
El maíz subió 1,6% a u$s160,82 por tonelada, impulsado por cobertura de posiciones cortas y compras de oportunidad. El trigo, en tanto, avanzó 2,3% a u$s200,71, en momentos en que avanza la cosecha de trigo de invierno boreal en Estados Unidos.
Dejá tu comentario