12 de enero 2022 - 18:15

Cedears: las petroleras y las tecnológicas encabezaron las principales subas

La suba del barril del petróleo impulsó los papeles del sector, en tanto que las tecnológicas acompañaron las alzas de los principales índices de Wall Street que reaccionaron positivamente a los datos de precios al consumidor en EE UU.

Inversiones Cedears Bonos Acciones.jpg
Gentileza: TSA Bursátil

Los Cedears más operados cerraron mixtos en una jornada donde resaltaron las fuertes caídas de Philip y Biogen, en tanto que en las subas fueron para el sector petrolero y el tecnológico. Por su parte en Wall Street, los principales índices crecieron después de que datos de precios al consumidor cumplieron con las expectativas del mercado.

Entre los papeles más operados, encabezaron las subas Petrobras con el 4,1%, Tesla con el 4%, Alibaba con el 2,8%, y Vista Oil&Gas con el 2,8%. Con relación a las empresas con mayor capitalización de mercado, se encuentran Mercado Libre que creció 2,6%, Apple que cayó 0,01%, y Coca Cola que bajó 0,4%.

La suba de las petroleras está enmarcada en el incremento de los precios del petróleo que se vieron impulsados por un fuerte descenso de las reservas comerciales de crudo estadounidenses, y se acercan a sus máximos de octubre.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo cerró en Londres con ganancia de 1,13% a 84,67 dólares. Durante la jornada llegó hasta 85,21 dólares por barril, cerca de los 86,70 dólares del 25 de octubre pasado, que fue un pico desde 2018.

Entre los mayores descensos se encontró Philips que descendió un 15,8%. La compañía informó durante la sesión de este miércoles que las ventas de los últimos tres meses del año rondarían los 4.900 millones de euros, lo que supone recortar en 350 millones las estimaciones que realizó la empresa previamente.

Hace poco Philips tuvo, además, un conflicto con el funcionamiento de sus respiradores que se utilizan en paciente con coronavirus. A a su vez la escacez de chips y otros componentes electrónicos influyeron negativamente en su cadena de producción que se vio seriamente afectada.

Otro de los grandes descensos fueron los papeles de Biogen que cayeron 8,7%. Desde el programa de salud de Estados Unidos, Medicare, se dijo que solo cubriría el medicamento contra el Alzheimer de la compañía para pacientes que estén dispuestos a inscribirse en ensayos clínicos calificados. La empresa también obtuvo una rebaja de Piper Sandler.

En tanto, Wall Street subió el miércoles, después de que datos de precios al consumidor cumplieron con las expectativas del mercado y aliviaron algunas preocupaciones sobre alzas de tasas de interés que podrían subir más rápido.

Dejá tu comentario

Te puede interesar