El Bitcoin cae casi 1% este viernes 3 de noviembre, y no logra superar la barrera de los u$s35 mil, tras tocar un máximo anual. Por su parte, Ethereum avanza 1,5% y se mantiene arriba de los $1.800. En tanto, la mayoría de las stablecoins suben con cautela, encabezadas por Cardano (1,5%), aunque Solana y Binance caen entre 1,5% y 0,5%, respectivamente.
Cripomonedas: Bitcoin no logra superar la barrera de los u$s35.000
El Banco Central estadounidense decidió realizar una pausa por segunda reunión consecutiva y dejó el precio del dinero en el rango entre 5,25% y 5,5% como esperaba el consenso.
-
A un año del colapso de FTX, qué aprendió el mercado cripto
-
Crecen la adopción del "dólar digital" y la confianza en las criptomonedas

Todo ello tras la última decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). El Banco Central estadounidense decidió realizar una pausa por segunda reunión consecutiva y dejó el precio del dinero en el rango entre 5,25% y 5,5% como esperaba el consenso. Este movimiento no solo impulsó los precios de las criptos, sino también la renta variable estadounidense.
- Gráficos e información financiera proporcionada por TradingView, una popular plataforma de negociación y gráficos. Echa un vistazo a funciones aún más avanzadas o captura gráficos para tu sitio web.
Criptomonedas: crece el optimismo en el mercado
El informe del Departamento de Trabajo mostró que se sumaron 150.000 puestos de trabajo a las nóminas no agrícolas en octubre, frente a las expectativas de un incremento de 180.000, debido en parte a las huelgas de los tres grandes fabricantes de automóviles de Detroit.
Los datos del mes pasado se revisaron a la baja para mostrar un alza de 297.000, en lugar de 336.000 , y la tasa de desempleo subió al 3,9% frente a las expectativas de que se mantuviera en el 3,8%.
Las cifras, que siguen a una serie de datos laborales mixtos esta semana, reforzó la opinión de que la Reserva Federal había llegado al final de sus subidas de tasas.
Las apuestas de los operadores a que la Reserva Federal mantendrá estables las tasas de interés en diciembre subieron al 90% desde alrededor del 83% antes a los datos, al tiempo que valoraban la posibilidad de un recorte en mayo, frente a las expectativas de junio anteriores.
Cabe señalar que, aunque el Bitcoin experimentó tradicionalmente una gran volatilidad intradiaria durante los días de decisión del FOMC, ese impacto ha ido disminuyendo a medida que la Fed se acerca al final de su ciclo de subidas de tipos, según explican desde K33 Research.
El movimiento de la Fed reforzó el sentimiento de optimismo generalizado que impera en el mercado por el futuro de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de BTC al contado. Si bien numerosos expertos creen que los últimos acontecimientos permitirán que la criptomoneda líder acabe el año con fuerza, otros creen que la falta de fundamentos del mercado hace que las subidas sean "exageradas" y que una corrección sea inminente.
- Temas
- Criptomonedas
- Bitcoin
- Ethereum
Dejá tu comentario