Lawrence Zlatkin, vicepresidente fiscal del intercambio de criptomonedas Coinbase, dijo que la propuesta fiscal de la agencia para regular la industria de las criptomonedas podría causar “daños graves” al ecosistema.
Criptomonedas: Coinbase cuestiona el proyecto para recaudar impuestos del gobierno de Joe Biden
El exchange cuestionóun proyecto fiscal presentado por la agencia de impuestos porque, aseguran, "atenta contra la privacidad de los usuarios de criptomonedas".
-
Las criptomonedas se desinflan y Bitcoin pierde los u$S82.000
-
El criptoproyecto de Trump recaudó u$s550 millones en ventas de tokens

Esto fue dicho durante la carta dirigida al Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos este 12 de octubre.
En la misiva, el directivo de Coinbase considera que el proyecto dijo que podría dañar gravemente a toda la industria de de las criptomonedas provocando que muchos inversionistas y empresas huyan de Estados Unidos.
En el documento publicado por Coinbase, se lee:
Hemos abogado durante mucho tiempo por un sistema fiscal que trate los activos digitales de la misma manera que trata los activos en las finanzas tradicionales. Las regulaciones propuestas, tal como están escritas, impondrían un seguimiento ilimitado, sin control y sin precedentes de la vida diaria de los estadounidenses. Permitirían la vigilancia gubernamental de las decisiones que toman los estadounidenses sobre sus elecciones más privadas de atención médica, o incluso cuando compran una taza de café.
En relación a las críticas puntuales, Coinbase enumeró seis observaciones generales en relación a la propuesta del IRS:
- Falta de paridad con los servicios financieros
- Exigencia de informes duplicados
- Invasión de la privacidad
- Violación al principio de neutralidad tencológica
- Cronogramas de cumplimiento poco realistas
- Poco entendimiento sobre cómo puede Blockchain garantizar el debido cumplimiento
Los señalamientos de Coinbase vienen a lugar un día después que un grupo de senadores, encabezados por la legisladora Elizabeth Warren, hicieran un llamado al IRS y al Departamento del Tesoro de EE. UU. para que den más celeridad a la implementación de nuevas normativas fiscales asociadas a las criptomonedas.
“Si bien aplaudimos la sustancia de las regulaciones propuestas y los esfuerzos de sus agencias para garantizar que los contribuyentes continúen informando la actividad criptográfica, estamos profundamente preocupados de que la regla final no entre en vigencia hasta 2026”, alegaron los senadores.
- Temas
- Criptomonedas
- Joe Biden
Dejá tu comentario