¿Escuchaste hablar de las "wallets" o billeteras virtuales? Un software que almacena tus claves públicas y privadas, permite enviar y recibir criptomonedas a través de la Blockchain y controla siempre el saldo para proporcionar mayor seguridad en los usuarios.
- ámbito
- Finanzas
- Criptomonedas
Monedero Virtual: ¿Qué es una Wallet para criptomonedas?
Las billeteras virtuales permiten controlar y estar al tanto del saldo. Se trata de una herramienta que garantiza una seguridad sobre las versiones virtuales de las tarjetas de débito y crédito.
-
A cuánto cotizan Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas este jueves 25 de agosto
-
Chau Bitcoin: ¿cuál es la criptomoneda favorita de BlackRock?
Se trata de una herramienta que generalmente está disponible en forma de aplicación. La wallet almacena y garantiza de forma segura las versiones virtuales de las tarjetas de débito y crédito.
Los monederos virtuales también sirven como prevención a posibles ladrones que anden sueltos dentro de los mercados de exchanges. Un ciberataque puede significar la pérdida de todos nuestros ahorros en criptomonedas en tan sólo un segundo.
Además, poseer una billetera virtual es el primer paso para una persona interesada en invertir en criptomonedas. Sin un monedero no podremos recibir, almacenar o gastar criptodivisas.
Al igual que sucede con las cuentas bancarias, esta herramienta tiene ciertos métodos de seguridad para protección en donde se utilizan claves privadas, es decir, códigos que permiten operar con un monedero específico.
La posesión de claves privadas demuestran que una persona es propietaria de un código digital público, el cual permite acceder a distintas direcciones de criptodivisas almacenadas en la wallet.
Las mejores wallets para empezar a invertir en criptomonedas
- Coinbase: es una de las opciones más seguras de almacenamiento digital para criptomonedas. A pesar de tratarse de una app móvil, Coinbase Wallet ofrece un nivel de seguridad muy similar al de las hardware wallets.
- Electrum: una billetera virtual especial para Bitocoin. Es intuitiva, fácil de usar y cuenta con Lightning Network que permitirá optimizar la escalabilidad.
- Metamask: es la más usada para realizar transacciones con Ether, tokens ERC-20 y NFTs. Es compatible con Binance Smart Chain y Polygon. Además se compatibiliza con wallets físicas como Ledger.
- Bitcoin Core: ofrece niveles de seguridad, privacidad y estabilidad bastante altos, pero está diseñado principalmente para usuarios avanzados
- Temas
- Criptomonedas
- wallets
- Blockchain
Dejá tu comentario