10 de enero 2022 - 18:59

Qué tendencias advierte el mercado para las criptomonedas en 2022

Los analistas ven avance del bitcoin y potencial de desarrollo en otros activos digitales, aunque advierten sobre mayores riesgos de hackeo.

PAG32-CRIPTOMONEDAS_opt.jpeg

Luego de un 2021 en el cual el valor del bitcoin creció 60%, y su uso se difundió en algunas empresas e incluso Estados nacionales, el mercado advierte cuatro tendencias para este nuevo año en torno a los distintos activos digitales.

1) En primer lugar, los analistas esperan la llegada del bitcoin a grandes empresas, y advierten que habrá un mayor enfoque en los casos de uso que impulsan el valor real de la principal critpomoneda del mundo.

2) En segunda instancia, estiman una mayor adopción de las stablecoins como medio de cambio, teniendo en cuenta que el bitcoin actúa más como reserva de valor. Estos instrumento, vinculados a un activo subyacente, tiene el valor de que su transferencia es más rápida que en otro tipo de criptoactivos.

"Cada vez más industrias comenzarán a adoptar stablecoins como una forma más eficiente de hacer pagos. Los volúmenes de stablecoins seguirán creciendo, pero la parte de ese volumen que sólo se dedica al comercio de criptomonedas bajará", afirmó Omid Malekan, autor de The Story of the Blockchain y profesor de Columbia Business.

3) Paralelamente, los especialistas ven mucho potencial de desarrollo en los NFT. "Las posibilidades de los NFT son infinitas, ya que pueden utilizarse para registrar la propiedad de cualquier activo único", afimó Alex Atallah, cofundador de OpenSea. "Ya estamos viendo los primeros casos de uso de los NFT como entradas para eventos, licencias de software, membresías de clubes de fans o vinculados a experiencias interactivas", acotó.

En el mercado ven un desplazamiento de los NFT impulsados por los artistas a aquellos centrados en el acceso o la autorización para eventos, y destacan a la industria de los videojuegos como una de las áreas más fértiles para el avance de este tipo de activos digitales, ya quepodrían servir como bloques de construcción para un mundo digital de nueva generación.

4) Por último, como rasgo negativo, en el mercado alertan sobre un posible aumento de los hackeos debido a que las operaciones con monedas digitales son difíciles de rastrear.

"Bitcoin atrae a los delincuentes por las mismas razones que atrae a quienes lo utilizan con fines legítimos: Es transfronterizo, instantáneo y líquido", afirmó Gurvais Grigg, director técnico de Chainalysis.

Dejá tu comentario

Te puede interesar