16 de septiembre 2025 - 08:50

Deuda: el Gobierno amplía emisión de títulos ajustados al dólar y le canjea Letras del Tesoro al BCRA

El Tesoro concretó un canje con el BCRA en donde entregará nuevas LELINK a cambio de las LECAP en pesos que el Central tenía en cartera, buscando aliviar vencimientos y reordenar el programa financiero.

Cómo evolucionó la deuda pública en el primer año y medio de Javier Milei.

Cómo evolucionó la deuda pública en el primer año y medio de Javier Milei.

Mariano Fuchila

El Ministerio de Economía, a través de una resolución conjunta de las Secretarías de Finanzas y de Hacienda, dispuso la ampliación de la emisión de la Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 31 de octubre de 2025 (LELINK D31O5) por hasta u$s2.500 millones de valor nominal original.

La medida tiene como objetivo concretar una operación de canje con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que entregará sus tenencias de la Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 30 de septiembre de 2025 (LECAP S30S5) a cambio de la LELINK.

Detalles de la operación

Según la norma, la transacción se realizó el 12 de septiembre y se liquidará el 15 de septiembre de 2025. Los precios de ambos instrumentos se fijaron según las pantallas de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), considerando las cotizaciones disponibles antes de las 13:30 horas del día de la operación.

El monto resultante será redondeado al múltiplo más cercano de la denominación mínima de la LELINK D31O5. La operación se encuentra dentro de los límites de endeudamiento previstos en el artículo 38 de la Ley de Presupuesto 27.701 y sus decretos reglamentarios.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Hacienda, Carlos Jorge Guberman, firmaron la resolución. En los considerandos se destaca que la operación “Que la operación que se impulsa, cuyo vencimiento opera dentro de este ejercicio, se encuentra dentro del límite establecido en el artículo 38 de la ley 27.701".

aviso_331397

Cómo evolucionó la deuda pública en el primer año y medio de Javier Milei

En los primeros 18 meses de gestión de Javier Milei, la “deuda estatal neta” del Estado nacional se redujo el equivalente en u$s40.170 millones. La baja se explica por una caída de la deuda neta en pesos equivalente a u$s47.498 millones, parcialmente compensada por un incremento de la deuda en dólares por u$s7.328 millones.

Este indicador —que consolida las deudas y activos del Tesoro y del Banco Central, ofreciendo así una visión más precisa que los tradicionales conceptos de “deuda pública” o “deuda externa”— mostró un comportamiento no lineal durante la actual administración.

La mayor parte de la reducción se concentró en 2024, impulsada por el desarme de los pasivos remunerados del BCRA. Sin embargo, en 2025 la tendencia se revirtió: en lo que va del año la deuda estatal neta creció en u$s5.500 millones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar