El precio del oro alcanzó su nivel más alto en tres semanas, tras la reapertura del gobierno de Estados Unidos, que reforzaron las expectativas de un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal el próximo mes.
El oro continúa al alza y toca máximos de más de tres semanas, ante las expectativas por la baja de tasas en EEUU
La reapertura del gobierno estadounidense instala el temor por el aumento de la deuda y un deterioro económico a nivel macro.
-
Oro: más de u$s8.000 millones entraron a los fondos ETF en octubre
-
El oro cayó tras tocar un máximo de tres semanas por toma de ganancias y pese a la apertura del gobierno
El oro sigue subiendo ante las especulaciones por un posible debilitamiento económico de la economía más grande del mundo.
El oro al contado ganó un 0,5%, a u$s4.235 por onza, tras tocar su máximo desde el 21 de octubre más temprano en la sesión. Por su parte, los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre mejoraron un 0,6%, a u$s4.240,1.
El oro al contado ganó un 0,5%, a u$s4.235 por onza.
El oro como refugio ante la incertidumbre financiera
Con el fin del shutdown comenzó la expectativa por el futuro del mercado financiero estadounidense. En primer lugar, la pérdida y suspensión del empleo, la suspensión del tráfico aéreo y el recorte de los cupones alimentarios durante los 43 días de cierre pueden impactar profundamente en los datos económicos actualizados.
En este marco, el oro se destaca como activo de refugio ante la posible volatilidad del mercado. Asimismo, los operadores buscan anticiparse a la política monetaria, a la espera de un recorte de las tasas de interés en diciembre. El crecimiento del oro advierte un debilitamiento en el crecimiento económico de EEUU.
En otros metales preciosos, la plata al contado subió un 1,2%, a u$s54,05 la onza, cerca del récord tocado el 17 de octubre; el platino operaba estable a u$s1.615; y el paladio subía un 0,8%, a u$s1.485,26.
- Temas
- Oro
- Reserva Federal
- Estados Unidos





Dejá tu comentario