13 de diciembre 2024 - 18:53

Los ADRs treparon hasta 14% en la semana y el riesgo país quedó a un paso de quebrar los 700 puntos

La acción de YPF se alzó más de 14% en la semana, mientras que el riesgo país se hundió casi 8% tras una fuerte suba de los bonos en dólares.

La bolsa local registra una nueva jornada al alza mientras que los bonos en dólares cotizan mixtos.

La bolsa local registra una nueva jornada al alza mientras que los bonos en dólares cotizan mixtos.

Depositphotos

El S&P Merval subió tanto en pesos como en dólares este viernes 13 de diciembre y marcó un nuevo récord nominal. En Wall Street, la acción de YPF se alzó más de 14% en la semana. Los bonos en dólares, por su parte, cerraron una semana extraordinaria y el riesgo país quedó a un paso de perforar los 700 puntos básicos.

Así el selectivo escaló 2,9% a 2.370.661,82 puntos básicos y en la semana acumuló un avance de 7,6%. Medido en dólares quebró su récord nominal al alcanzar los u$s2.170,20, su nivel más alto en términos reales desde el 1 de febrero de 2018 (2.270).

En el panel líder, volaron las acciones de Transener (+17,5%) luego de que el Gobierno anunciara la venta de su participación en la compañía. Las demás escalaron hasta 6,2% encabezadas por Banco Macro, seguida de BYMA (+5,1%) y Central Puerto (+5%).

En Wall Street, los ADRs cerraron mixtos este miércoles, pero en el balance semanal YPF se alzó 14,2%, seguida de Loma Negra, que escaló 7,5% y Banco Macro, que se elevó 7,4%.

En la diaria, los papeles que más subieron fueron los de Banco Macro (+3,8%) y Edenor (+2,9%), mientras que los que más bajaron fueron los de Transportadora Gas (-1,7%) y Telecom (-1,5%).

Bonos y riesgo país

En lo que es renta fija, los bonos en dólares subieron hasta 1,8%, de la mano del Global 2029, seguido del Bonar 2029 y 2038(+0,8%). Los que más bajaron fueron el Global 2046 (-1,7%) y el Global 2030 (-0,2%). Así, el riesgo país cedió otras 7 unidades a 708 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.

"Más allá de la performance diaria, a una rueda de culminar la semana, los Globales están teniendo una muy buena semana, con retornos que ascienden hasta 2,2%. Si comparamos con la performance del periodo de títulos con calificación crediticia similar a la de nuestros bonos, queda claro que superaron también a este segmento", aseguraron desde PPI.

Dejá tu comentario

Te puede interesar