Los principales índices de Wall Street operan con una tendencia al alza en la preapertura de este miércoles. Las crecientes expectativas por una baja en las tasas en EEUU impulsan a las bolsas mundiales, mientras que en Europa crecen las esperanzas de un acuerdo de paz en Ucrania y los mercados británicos se preparaban para la presentación del presupuesto.
Wall Street extiende las subas y el mercado se entusiasma con un nuevo recorte de tasas en diciembre
El optimismo volvió a los mercados luego de unos datos de la economía norteamericana más bajos a lo esperado.
-
La Bolsa expectante ante una Fed dividida en torno a la baja de tasas
-
Wall Street ganó hasta 1,4%, mientras el mercado monitorea posible giro brusco en el tablero de IA
La Fed se reunirá el 9 y 10 de diciembre.
En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 sube 0,31% en el "premarket", mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,44%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 0,15% al alza.
En la previa, las acciones con mayores subas son Autodesk (+7,3%), NetApp (+4,9%) y DellTech (+3,2%). En la vereda opuesta, las mayores caídas se observan en Deere & Company (-4,8%) y HP Inc (-4,6%). Pese a las subas de las últimas ruedas, los principales índices de Wall Street cierran un noviembre de bajas: el Nasdaq baja 0,77%, el S&P 500 cae 0,38% y el Dow Jones retrocede 0,20%.
Volvió el entusiasmo por el recorte de la Fed
El aumento generalizado del optimismo en los mercados se produjo después de que las ventas minoristas en EEUU que se conocieron ayer crecieran menos de lo esperado y la confianza de los consumidores se debilitara, lo que reforzó las expectativas de una nueva bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal el próximo mes.
Eso se suma a las declaraciones del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, que afirmó la semana pasada que el banco central aún podría recortar las tasas a corto plazo para apoyar el mercado laboral, una opinión ampliamente compartida por sus colegas Christopher Waller y Mary Daly.
Actualmente, la probabilidad en el mercado de que el banco central norteamericano recorte la tasa es del 80%, en comparación con las probabilidades del 50% de hace una semana, según la herramienta FedWatch del Grupo CME.
Los mercados en Asia y Europa
En el resto del mundo, la situación es alcista. En Europa, el Euro Stoxx sube 0,73%. A nivel local, las subas son generalizadas: el DAX alemán aumenta 0,41% y el CAC francés acompaña con 0,51%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido sube 0,33%.
En China, el Hang Seng de Hong Kong subió 0,13%, mientras que la bolsa de Shanghái bajó 0,15%. Mientras, el Kospi surcoreano saltó 2,67% y el Nikkei 225 japonés aumentó 1,85%.
- Temas
- Wall Street





Dejá tu comentario