10 de julio 2024 - 11:00

La riqueza mundial se recuperó: China y EEUU concentran la mayor parte de los multimillonarios

Un informe privado dio cuenta de lo que ocurrió en 2023. Remarcó que se espera que en las próximas dos décadas se transfieran unos 83 billones de dólares.

Turquía, Kazajstán, Indonesa y Japón tendrán crecimiento de multimillonarios. 

Turquía, Kazajstán, Indonesa y Japón tendrán crecimiento de multimillonarios. 

Twitter.

El crecimiento mundial de la riqueza se recuperó el año pasado, registrando un repunte del 4,2%, tras la contracción del 3% sufrida el año previo, atribuida en gran medida al impacto monetario que tuvo la fortaleza del dólar, según el último Global Wealth Report.

El repunte del 4,2% compensó la pérdida de riqueza de 2022, gracias al crecimiento en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), región que creció un 4,8%, así como en Asia-Pacífico (APAC), donde la riqueza aumentó un 4,4%.

Además, al ralentizarse la inflación, el crecimiento real superó al nominal en 2023, con lo que la riqueza mundial ajustada a la inflación creció casi un 8,4%.

Si bien la riqueza mundial siguió una trayectoria ascendente y constante desde 2008, el ritmo de crecimiento ha perdido fuelle en casi todos los mercados.

multimillonarios.PNG

Riqueza y desigualdad: qué se espera para los próximos meses

De acuerdo con el informe, es bastante más probable un ascenso que un descenso en la escala de la riqueza en todos los tramos de patrimonio y cualquier horizonte temporal. De hecho, el análisis muestra que aproximadamente uno de cada tres individuos escala a una franja de riqueza superior en el plazo de una década y la probabilidad de salir de la franja de riqueza más baja en un periodo de treinta años se eleva a más del 60%.

Por último, se espera que en las próximas dos décadas se transfieran unos 83 billones de dólares, cifra que aproximadamente equivale al valor de toda la actividad económica mundial en un año. Una faceta poco explorada de esta transferencia es que una parte notable de esta riqueza se trasladará primero horizontalmente entre los cónyuges, antes de pasar a la siguiente generación.

En la práctica, esto supone una considerable transferencia patrimonial hacia las mujeres, teniendo en cuenta que su esperanza de vida es comparativamente más elevada. Está previsto que algo más del 10% de la gran transferencia de riqueza, unos 9 billones de dólares, se transmita primero horizontalmente y la mayor parte en América.

Crecimiento de los multimillonarios

Se prevé que el número de millonarios en todo el mundo siga aumentando durante los próximos cinco años, según el Informe de riqueza global 2024 de UBS.

Se espera que el número de adultos que poseen un millón de dólares o más crezca en 52 de las 56 economías desarrolladas y en desarrollo encuestadas entre 2023 y 2028. Las ganancias estarán lideradas por la potencia tecnológica Taiwán, donde se espera que el número de millonarios aumente un 47% gracias al auge de la industria de los microchips y al aumento de la inmigración de extranjeros ricos.

A este crecimiento le siguieron Turquía (43%), Kazajstán (37%), Indonesia (32%) y Japón (28%). Se prevé que los dos centros en los que se encuentran la mayoría de los millonarios globales, Estados Unidos y China continental, vean sus cifras aumentar un 16% y un 8%, respectivamente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar