20 de octubre 2025 - 19:01

La soja marcó un récord en un mes ante el optimismo por las conversaciones comerciales entre EEUU y China

La oleaginosa tocó un pico de los últimos 30 días debido a la posibilidad de que el gigante asiático vuelva a importar porotos estadounidenses.

Los contratos futuros de la soja treparon este lunes ante las novedades comerciales. 

Los contratos futuros de la soja treparon este lunes ante las novedades comerciales. 

Depositphotos

Los futuros de la soja en Chicago alcanzaron su nivel más alto en un mes este lunes por el optimismo antes de las conversaciones comerciales entre EEUU y China, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que creía que Pekín aceptaría un acuerdo comercial y volvería a comprar soja estadounidense.

Los futuros del maíz y el trigo siguieron los pasos al alza de la soja, pero la abundante oferta de ambos cultivos frenó las subidas.

El contrato de soja de noviembre subió 1,2%, a u$s379,10, el nivel más alto del contrato desde el 19 de septiembre.

La soja subió antes de la reunión de Trump con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur a finales de este mes. Trump dijo el domingo que China quería comprar soja "al menos en la cantidad que compraban antes" y que creía que se alcanzaría un acuerdo sobre el grano.

"El mercado sólo quiere creer (que) tal vez algo positivo salga de esto", dijo Don Roose, presidente de U.S. Commodities, con sede en Iowa. "Los fondos han dejado de intentar presionar al mercado (de futuros de soja)", acotó.

China no importó soja de EEUU en septiembre, la primera vez desde noviembre de 2018 en que los envíos cayeron a cero, con los compradores chinos recurriendo a los suministros sudamericanos durante la guerra comercial con EEUU

Los futuros del maíz sacaron fuerzas de la subida de la soja, pero la preocupación por la tensión entre EEUU y Colombia, un importante comprador de maíz estadounidense, se cernieron sobre el mercado, explicó Roose.

Colombia retiró a su embajador de Washington después de que Trump dijo que aumentaría los aranceles a Colombia y detendría todos los pagos al país, intensificando una disputa derivada de los ataques militares estadounidenses a buques que supuestamente transportaban drogas.

Los agricultores estadounidenses siguen adelante con la cosecha de soja

Mientras tanto, los agricultores estadounidenses continúan cosechando maíz y soja. Esta semana no estaba prevista la publicación de informes estadísticos del Departamento de Agricultura debido al cierre del Gobierno. Pero los analistas encuestados por Reuters estimaron de media que la cosecha de soja estadounidense estaba recogida en un 73% el domingo y la de maíz en un 59%.

En Brasil, la cosecha de soja de 2025/26 estaba sembrada en un 24% hasta el jueves pasado, dijo el lunes la consultora de agronegocios AgRural.

Dejá tu comentario

Te puede interesar