El sistema de la Tarjeta SUBE incorporará nuevas opciones de pago para viajar en colectivo en cinco nuevos distritos de la provincia de Catamarca. La medida incluye a los departamentos de Capayán, Santa María, Tinogasta, Andalgalá y Belén.
La Tarjeta SUBE sumará nuevas opciones de pago en cinco distritos de Catamarca
La medida es resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Transporte de la Nación, el Banco Nación, el BCRA y Nación Servicios. Además, los beneficiarios de la Tarifa Social tienen un descuento del 55%.
-
Comenzó el paro de controladores aéreos: cómo afecta a los vuelos y cuánto durará
-
ARCA ofrece todo tipo de obras sociales para sus monotributistas: cómo tramitar el cambio
La ampliación del sistema SUBE en Catamarca incluye diversas soluciones tecnológicas que simplifican el uso del transporte público.
Las opciones que abarca esta medida incluyen:
- Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
- Celulares y relojes con tecnología NFC que tengan asociadas esas tarjetas.
- Tarjeta SUBE, física o digital.
- Código QR.
La ampliación del sistema SUBE en Catamarca incluye diversas soluciones tecnológicas que simplifican el uso del transporte público:
- Carga a Bordo: para acreditar las cargas compradas de forma electrónica directamente en el validador del colectivo.
- SUBE Digital: la versión digital de la tarjeta SUBE para pagar el boleto desde celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.
- SUBE Digital y SUBE física son dos tarjetas distintas con saldos independientes, por lo que quienes tengan algún beneficio social o descuento tienen que aplicarlo sólo en una de ellas.
- Atributo a Bordo: para activar y actualizar los beneficios sociales federales y locales en la máquina de pago del colectivo.
Beneficio de la Tarifa Social Federal con SUBE
Además, en estos nuevos cinco departamentos de Catamarca quienes integren los grupos beneficiarios de la Tarifa Social Federal tienen la posibilidad de acceder a un descuento del 55% en el valor del pasaje en el transporte público, un beneficio que otorga el Estado a grupos de población vulnerables.
La llegada de SUBE y nuevos medios de pago a Catamarca es el resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Transporte de la Nación, el Banco Nación, el BCRA y Nación Servicios, la empresa tecnológica del BNA, con el objetivo de brindar una solución de pago más eficiente y accesible a las personas que viajan en transporte público.
Cómo cargar la tarjeta SUBE con un 50% de descuento en agosto 2025
En los últimos años, las billeteras virtuales se consolidaron como una herramienta clave para administrar el dinero en el día a día. Son una alternativa práctica, moderna y segura que permiten pagar los servicios, realizar transferencias entre conocidos o abonar las compras diarias sin necesidad de utilizar dinero en efectivo.
Una de las más recientes en ganar protagonismo es Buepp, la plataforma digital del Banco Ciudad. Pensada para facilitar la vida de los usuarios, su interfaz suma promociones que alivian el bolsillo. Y este agosto, llega con un beneficio ideal para quienes se mueven en transporte público: la posibilidad de recargar la tarjeta SUBE con un 50% de descuento. Sin dudas, una propuesta imperdible para viajar más y gastar menos.
Con el transporte como gasto fijo mensual, cualquier promoción pensada para reducir ese costo es bienvenida. En ese marco, la billetera virtual Buepp lanzó un beneficio exclusivo que estará disponible durante todo el invierno: quienes realicen recargas de SUBE a través de la app podrán acceder a un 50% de descuento, con un tope de reintegro mensual de $3.000 por persona.
- Temas
- Tarjeta SUBE
- Catamarca
Dejá tu comentario