Tras la tensión electoral, las tasas comenzaron un camino hacia la normalización. En pocas semanas, prácticamente todos los instrumentos en pesos ajustaron sus rendimientos: así se pudo observar en los plazos fijos, cuentas remuneradas y fondos Money Market.
Las tasas de interés se vuelven negativas y los plazos fijos pierden atractivo
La baja de tasas que ocurre en el mercado redefinió el mapa de rendimientos en pesos: los plazos fijos bajaron sus rendimientos, solo unas pocas entidades aún superan el 30% y las billeteras virtuales capturan clientes con tasas más competitivas.
-
Así están las tasas del plazo fijo en los principales bancos hoy, miércoles 26 de noviembre 2025
-
Después de los feriados de noviembre, cuánto gano en un plazo fijo si invierto $350.000 a 30 días
Qué tasas están ofreciendo las cuentas remuneradas en este contexto.
Hoy, gran parte del sistema opera en una franja de entre 24% y 28% anual, que ya se consolidó como la nueva normalidad. Sin embargo, aún persisten algunos nichos donde las tasas superan el 30%, pero solo en casos puntuales. La búsqueda de mejores tasas también se volvió más exigente: ya no alcanza con operar con el banco habitual o con la billetera más popular. El mercado está obligando a los inversores a comparar tasas para capturar el mejor rendimiento.
En este contexto, algunos bancos están quedando negativos contra la inflación, y otros ofrecen mejores rendimientos, con una ganancia de 0,5 p.p, aunque son las entidades con menor volumen de clientes.
Uno por uno: los bancos con mayor y mejor ganancia en plazo fijo a 30 días
Entre los bancos que ofrecen una tasa nominal positiva (30%) se encuentra el Banco CMF S.A, Banco de Comercio S.A, Banco del Sol S.A, Banco Mariva S.A, Banco Masventas S.A y Bibank.
Con una tasa superior al 27%, las tasas son positivas. Este es el caso del Banco Nación S.A, Banco Macro (29%), Banco Credicoop S.A (28%) y el ICBC (28%), como las entidades con mayor cantidad de clientes. Entre 24% y 26% TNA, empata o queda apenas por debajo del IPC, como es el caso de Banco Santander S.A (25%), Grupo Financiero Galicia (24%), Banco Provincia (26%), BBVA (26%), y Banco Ciudad (26%).
Qué sucede con las tasas de las billeteras virtuales
Las cuentas remuneradas están ofreciendo tasas bastante más positivas, comparada a la inflación de octubre que marcó un 2,3%. Entre las billeteras que mejor tasa ofrecen se encuentra Carrefour Banco (38% TNA, que ofrece una rentabilidad adicional a 0,8 p.p), seguido de Ualá (30% TNA) y Naranja X (29%), según el sitio ComparaTasas.
Qué medida del Banco Central marcó un punto de quiebre en las tasas
La combinación de medidas del BCRA generó un efecto inmediato y coordinado sobre las tasas de los plazos fijos. Por un lado, la Comunicación A8355 liberó liquidez al reducir encajes y flexibilizar el cumplimiento mínimo diario. Con más pesos disponibles dentro del sistema, los bancos dejaron de necesitar captar depósitos agresivamente, lo que redujo la presión para ofrecer tasas altas.
Al mismo tiempo, la baja de la tasa de política monetaria del 22% al 20% reconfiguró toda la curva de rendimientos. La caución cayó al 18% y la tasa interbancaria quedó en 22%, estableciendo un nuevo “techo” implícito para lo que los bancos están dispuestos a pagar por fondos minoristas.
El resultado fue inmediato:
-
Los plazos fijos se ajustaron a la baja, convergiendo al rango de 24%–28%,
Las cuentas remuneradas y los fondos money market también recortaron rendimientos, pero no lo suficiente para poder competir por capturar a los clientes.
- Temas
- Plazo fijo
- Tasas
- Inversiones





Dejá tu comentario