9 de noviembre 2023 - 18:02

Los bonos en dólares cayeron hasta 2,3% y el riesgo país frenó mini racha bajista

Los títulos soberanos en moneda dura cerraron con mayoría de bajas, condicionados por la tendencia negativa de los bonos emergentes.

mercados-acciones-finanzas-inversiones-merval-vivo.jpg
Depositphotos

Afectados por la tendencia negativa de los bonos emergentes, las caídas más pronunciadas de los títulos soberaros fueron encabezadas por el Global 2030 (-2,3%), el Global 2035 (-2,1%), y el Bonar 2030 (-1,5%). A contramano, sólo subieron el Global 2029 (+4%), y el Bonar 2041 (+0,7%).

En ese marco, el riesgo país, elaborado por el banco JP Morgan, rebotó 0,3% hasta los 2.466 puntos básicos, lo que representa la primera suba en tres jornadas.

El próximo domingo 19 medirán sus fuerzas en las urnas para asumir la presidencia el actual ministro de Economía, Sergio Massa y el Javier Milei.

"La atención de los inversores está puesta en las señales electorales. Mientras Milei insiste con la dolarización y con cerrar el BCRA, hay falta de certezas que genera mucha inquietud en el mercado. En tanto, Massa tuvo algunas definiciones sobre cómo se moverá el tipo de cambio después del balotaje", dijeron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).

"Pero creemos que en los próximos quince días habrá mucho ruido político que generará una elevada volatilidad de cara al balotaje, retomando la dolarización de carteras de muchos inversores", agregaron.

Bonos en pesos

Por su parte, los bonos en pesos cerraron con mayoría de bajas. Entre los bonos CER, se destacaron las caídas del DIP0 (-3,6%), y el TX28 (+0,9%). Mientras que subieron el PAP0 (+3,6%); y el PARP (+1,4%).

En tanto, los dólar linked finalizon dispares: el T2V4 cayó 0,8% mientras que el TV24 cerró sin cambios.

S&P Merval

La bolsa porteña subió con fuerza en una jornada marcada por la presentación de resultados del tercer trimestre de algunas firmas argentinas clave.

El S&P Merval trepó 6,7% hasta 623.995 puntos. Las acciones que más subieron fueron las de Central Puerto (+9,7%), Aluar (+9,2%) y Ternium (+8,2%).

Dejá tu comentario

Te puede interesar