ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

13 de noviembre 2025 - 13:06

Los ADRs caen hasta 3,2% y los bonos soberanos retroceden tras dos ruedas al alza

El mercado sostiene un tono positivo y monitorea el riesgo país, la acumulación de reservas y la calma cambiaria poselecciones.

ver más

En medio de la pax cambiaria, los activos argentinos caen.

Depositphotos

Los ADRs retroceden hasta 3,2% y los bonos en dólares se toman un respiro este jueves, pero el mercado mantiene el sesgo positivo y vuelca su atención a los próximos desafíos de la gestión de Javier Milei: la baja del riesgo país, la compra de dólares del Tesoro de los EEUU y la aprobación del Presupuesto 2026 a fines de este año.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

En ese contexto, los títulos ceden hasta 0,6% de manera generalizada encabezados por el Bonar 2029, Global 2041 (-0,6%) y el Global 2041 (-0,4%). En tanto, el medido por el J.P Morgan se mantiene en torno a los 604 puntos básicos.

"El claro triunfo oficialista despejó muchas de las dudas acerca de su gobernabilidad futura y dejo un escenario mucho más optimista de cara a futuro", dijo Capital Markets Argentina. "De todas formas, las próximas medidas a anunciar por el ‌Gobierno, así como su capacidad de negociar las nuevas reformas con el Congreso serán claves para poder mantener al mercado en este supuesto positivo", añadió.

Esta semana, el ministro de economía Luis Caputo dijo a inversores en Nueva York que el país planea recomprar bonos soberanos y comenzar a acumular reservas de divisas, incluso mientras el peso cotiza dentro de su banda de fluctuación.

"El sostenido ritmo ‍de compresión del riesgo país, viene generando positivas expectativas respecto a un regreso a los mercado internacionales de deuda, un hito que sería crucial en términos de necesidades financieras", dijo el economista Gustavo Ber.

En otro orden, los bonos CER operan mixtos tras el dato de inflación que marcó un 2,3%. En ese sentido, los títulos escalan hasta 1,6% liderados por el DIP0, y pierden hasta 0,8%.

ADRs y S&P Merval

El S&P Merval sube cae 1,3% a 2.946.617,60 puntos, mientras que su contraparte en dólares lo hace 1,4% a 1.994,07 puntos. Las acciones con mayores caídas son Aluar (-5,4%), Ternium (-4,1%) y Metrogas (-3,2%).

En Wall Street, las acciones operan con bajas generalizadas: Edenor (-3,2%); Banco Macro (-2,5%); Grupo Supervielle (-2,4%); Grupo Financiero Galicia (-1.8%).

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias