13 de noviembre 2025 - 13:38

Cómo será el primer tren bala de Sudamérica que supera los 300 kilómetros por hora y qué ciudades conectará

Con una inversión de 20.000 millones de dólares, el proyecto conectará Río de Janeiro, San Pablo y Campinas en menos de dos horas.

Brasil liderará el transporte de alta velocidad en la región con un tren bala que buscar reducir la congestión de autopistas y aeropuertos. 

Brasil liderará el transporte de alta velocidad en la región con un tren bala que buscar reducir la congestión de autopistas y aeropuertos.  

La idea de atravesar un país en solo una hora y media, a más de 300 kilómetros por hora, dejará de ser un sueño futurista para convertirse en una realidad en Sudamérica. Brasil se prepara para inaugurar el primer bala de la región, una obra que promete transformar por completo la forma de viajar.

Con una inversión de más de 20.000 millones de dólares, el proyecto apunta a mejorar la conectividad entre las principales ciudades del país porque este sistema, inspirado en trenes japoneses y europeos, unirá a Río de Janeiro, San Pablo y Campinas. A continuación, conocé todos los detalles.

tren bala

Cuándo y dónde inauguran el primer tren bala en Sudamérica

Brasil será el primer país del continente en contar con un tren bala. El proyecto, denominado Trem de Alta Velocidade (TAV), comenzará a construirse oficialmente en 2027, y se prevé que el sistema funcione a principios de 2032.

La línea recorrerá 510 kilómetros y unirá tres de las ciudades más importantes del país: Río de Janeiro, San Pablo y Campinas. El trayecto completo se podrá realizar en una hora y media a dos horas, un tiempo récord si consideramos que, actualmente, el viaje por ruta o avión suele demorar más del doble.

De acuerdo con información de Exame, el precio de los boletos estará entre los 50 y 64 reales.

tren bala brasil

El transporte tendrá capacidad para 45.000 pasajeros y circulará a velocidades de hasta 350 km/h, consolidándose como el medio de transporte más rápido de la región. La iniciativa busca aliviar la congestión de autopistas y aeropuertos, reducir la huella de carbono y ofrecer una alternativa más cómoda para millones de trabajadores y turistas.

Además, el proyecto promete generar empleo, impulsar la industria ferroviaria local y posicionar a Brasil como referente tecnológico en América Latina.

Cómo es el nuevo tren bala de Brasil

El tren bala brasileño fue diseñado con la tecnología más alta disponible y tomará como modelo los de Japón, Francia y España. Su estructura aerodinámica, vagones de última generación y un sistema de suspensión inteligente permitirán alcanzar los 350 kilómetros por hora.

El TAV contará con muchos servicios, incluyendo opciones ejecutivas y turísticas, con asientos reclinables, Wi-Fi y pantallas individuales. Además, estará impulsado por motores eléctricos que reducirán significativamente las emisiones contaminantes, posicionándolo como una opción más sostenible frente a los medios tradicionales.

El transporte recorrerá 510 kilómetros atravesando paisajes naturales, túneles y viaductos diseñados para minimizar el impacto ambiental. En total, se prevé la construcción de más de 80 estructuras de ingeniería, incluyendo el primer túnel inteligente de América Latina, equipado con sensores alemanes que monitorearán en tiempo real el trayecto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar