23 de septiembre 2025 - 13:31

Cada vez más mujeres administran miles de millones de dólares en Wall Street

Un reciente informe arrojó que el 17% de los puestos de decisión en el sector están en manos femeninas. Desde 2014 el número de cargos se triplicaron.

Entre las razones de este avance, se enumera un mejor nivel educativo de las mujeres y a la par de los sueldos.

Entre las razones de este avance, se enumera un mejor nivel educativo de las mujeres y a la par de los sueldos.

Cada vez más mujeres administran miles de millones de dólares en Wall Street. La CEO de Ark Invest, Cathie Wood, forma parte de una tendencia mucho más amplia que indica que en los últimos diez años el número de cargos femeninos de decisión se triplicó desde 2014.

Según el informe Revisión de Financiación para Fundadoras 2025, elaborado por el Female Founders Fund (FFF), hoy el 17% de los puestos de decisión en empresas de capital de riesgo en EEUU están en manos femeninas. En 2014 ese número era tres veces menor.

Un análisis reciente de McKinsey Company, titulado El nuevo rostro de la riqueza: el auge de la inversionista femenina, pone el foco en esta transformación. En 2018 esa cifra rondaba los u$s10 billones. En 2023, las mujeres en EEUU manejaban unos u$s18 billones en activos invertibles. Y las proyecciones apuntan a que en 2030 podrían alcanzar los u$s34 billones.

Las mujeres en inversión se triplicaron en los últimos diez años

McKinsey señala varios motivos detrás de este fenómeno. Por un lado, las mujeres superan a los hombres en nivel educativo y ganan terreno en los empleos mejor pagos. También influye el aumento en las tasas de divorcio y el hecho de que viven más tiempo que los hombres.

Eso lleva a que muchas terminen a cargo de sus propias finanzas, incluso con un patrimonio considerable en caso de enviudar. Todo eso empuja a una mayor independencia económica y a un crecimiento en los activos que manejan.

Wall Street
Hoy el 17% de los puestos de decisión en empresas de capital de riesgo en EEUU están en manos femeninas.

Hoy el 17% de los puestos de decisión en empresas de capital de riesgo en EEUU están en manos femeninas.

Hay más unicornios liderados por mujeres, pero persisten las brechas de inversión

Cada vez más startups fundadas por mujeres logran convertirse en unicornios. Según el All-In Report de PitchBook, durante 2024 trece nuevas empresas lideradas por mujeres alcanzaron una valuación de u$s1.000 millones.

Con estos nuevos casos, ya son más de 120 las compañías fundadas por mujeres que entraron en ese selecto grupo y parte de este salto se explica por el empuje de la inteligencia artificial. Un ejemplo es Thinking Machines Lab, creada por la exdirectora de tecnología de OpenAI Mira Murati.

cathie wood
La CEO de Ark Invest, Cathie Wood, forma parte de esta tendencia en ascenso.

La CEO de Ark Invest, Cathie Wood, forma parte de esta tendencia en ascenso.

A pesar de los avances, el financiamiento para emprendimientos liderados por ellas sigue siendo muy bajo. FFF señala que, en 2024, apenas el 2,1% del capital de riesgo fue destinado a equipos fundadores compuestos solo por mujeres.

En 2014, ese porcentaje era levemente mayor: 2,4%. PitchBook también marca una caída en la cantidad de acuerdos, aunque las sumas invertidas en algunos casos fueron más altas. Aún así, las empresas creadas por mujeres siguen recibiendo menos inversión que las de hombres.

Dejá tu comentario

Te puede interesar