26 de septiembre 2025 - 07:00

Advierten que el repunte de acciones de inteligencia artificial muestra signos de sobrecalentamiento

Las acciones de inteligencia artificial impulsaron los mercados en los últimos tiempos, pero los inversores deberían ser cautelosos.

Las acciones de inteligencia artificial podrían estar algo sobrecompradas, según los analistas de Wall Street.

Las acciones de inteligencia artificial podrían estar algo sobrecompradas, según los analistas de Wall Street.

El entusiasmo en torno a la inteligencia artificial continúa impulsando a Wall Street, pero algunos analistas del mercado advierten que la euforia podría derivar en un ajuste inevitable que impactaría duramente en las acciones de empresas vinculadas a este prometedor sector.

Por ejemplo, Joe Brusuelas, economista jefe en RSM, sostuvo que los mercados atraviesan un momento de “efervescencia” y que no sería extraño presenciar una corrección en el corto plazo.

Las acciones de inteligencia artificial podrían estar sobrecompradas

Las alertas surgen mientras el S&P 500 y el Nasdaq alcanzan máximos históricos, con una volatilidad que se mantiene por debajo de sus promedios de largo plazo.

El auge de la inteligencia artificial logró traspasar el sector tecnológico y ahora contagia al conjunto del mercado. Para Brusuelas, parte del impulso tiene raíces en un contexto económico aún favorable: crecimiento cercano a su potencial, desempleo en 4,3% e inflación contenida. “Las condiciones financieras siguen siendo propicias para la inversión”, afirmó.

Sin embargo, los indicadores de RSM muestran señales de sobrevaloración. El índice compuesto de la firma, que evalúa rentabilidad frente a volatilidad, superó en una desviación estándar su tendencia histórica.

Según Brusuelas, en los últimos cuatro ciclos, este patrón precedió correcciones, incluso cuando resultaron breves. “Cuando se producen estos movimientos, las valoraciones tienden a estar infladas y reflejan riesgos de concentración, especialmente en el sector tecnológico y la inteligencia artificial”, advirtió.

mercado eeuu wall street
Las acciones de Wall Street fueron impulsadas por la inteligencia artificial.

Las acciones de Wall Street fueron impulsadas por la inteligencia artificial.

Wall Street recomienda la cautela

La alerta no implica que se haya formado una burbuja, pero sí que el mercado podría atravesar un ajuste necesario para filtrar inversiones especulativas.

El reciente anuncio de Nvidia, que planea destinar hasta u$s100.000 millones a OpenAI para expandir infraestructura de IA, encarna tanto el optimismo como las dudas sobre la sostenibilidad de estas apuestas.

“Es mucho dinero y puede generar cuestionamientos sobre inversiones ineficientes”, señaló el economista, recordando las lecciones de la burbuja puntocom, cuando se construyó un exceso de infraestructura digital que tardó años en absorberse.

Aun reconociendo el potencial transformador de la IA, Brusuelas recordó que no todas las iniciativas sobrevivirán. Un estudio del MIT Media Lab advierte que hasta un 95% de los proyectos actuales podría fracasar en términos de rentabilidad. “Algunas de las favoritas de ayer ya no existen, lo que debería llevar a una mayor atención en la gestión de riesgos”, remarcó.

Por ahora, la magnitud y el timing de una eventual corrección siguen siendo inciertos. “Incluso si fuera una burbuja, este tipo de procesos pueden extenderse durante mucho tiempo”, concluyó el ejecutivo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar