23 de septiembre 2025 - 09:04

Los mercados globales suben a la espera de los comentarios de Jerome Powell sobre un nuevo recorte de tasas

La atención de los inversores se centrará en los comentarios de los dirigentes monetarios de la Reserva Federal más tarde en el día, incluido el del presidente Jerome Powell, para evaluar la trayectoria de los tipos del banco central estadounidense.

Los mercados europeos suben a la espera de dato económico clave.

Los mercados europeos suben a la espera de dato económico clave.

Depositphotos

Las bolsas europeas suben este martes, con los valores de energía eólica a la cabeza, después de que Orsted saltara tras una sentencia favorable de un tribunal de Estados Unidos sobre su proyecto paralizado, aunque una caída de la firma neerlandesa ASMI mantenía las ganancias bajo control. Los inversores también esperan datos clave de la eurozona.

De esta manera, el índice paneuropeo STOXX 600 sube un 0,3%, hasta 555,1 puntos, mientras que la bolsa de Madrid gana 0,5% a 1.506,31 unidades y la de Reino Unido avanza 0,06% a 9.232,45 puntos. El alemán DAX escala un 0,2% a 23.587,87 unidades, el CAC 40 en Francia sube un 0,7% a 7.886,29 puntos.

Las acciones de Orsted avanzan un 5,1%, después de que un juez federal de EEUU dictaminara que el promotor danés de energía eólica marina puede reanudar las obras del proyecto casi terminado frente a la costa de Rhode Island. Su competidor Vestas sube 1,1%, mientras que el sector más amplio de servicios públicos avanzaba un 1%. ASM International frenaba las ganancias y cae un 2,1%, después de que el fabricante de equipos para chips recortara su objetivo de ingresos para el segundo semestre de 2025. En tanto, la firma neerlandesa ASML descende un 5,9%, entre los mayores lastres del STOXX 600.

En Asia, el Nikkei japonés permaneció cerrado por día festivo, mientras que la Bolsa de Taiwán marcó un nuevo récord tras subir 1,2% y cerró a 25.880,60 unidades.

En el mercado americano y también en las plazas asiáticas, las ganancias estuvieron lideradas por el sector tecnológico, impulsado por la inversión de 100.000 millones de dólares de Nvidia en OpenAI.

Reserva Federal

Los mercados globales se mantienen una tendencia positiva, con los principales índices de Wall Street cerrando al alza el lunes, tras el recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal la semana pasada, a la espera de una nueva flexibilización en las dos reuniones restantes del banco central estadounidense este año.

La atención de los inversores se centrará en los comentarios de los dirigentes monetarios de la Reserva Federal más tarde en el día, incluido el del presidente Jerome Powell, para evaluar la trayectoria de los tipos del banco central estadounidense después de que recortara los tipos de interés la semana pasada.

El nuevo gobernador de la Fed, Stephen Miran, seleccionado por el presidente Donald Trump para el cargo, pidió grandes recortes de tipos el lunes, y los futuros implican alrededor de un 90% de probabilidad de un recorte adicional de un cuarto de punto en octubre, y un 75% de probabilidad de una flexibilización también en diciembre.

Datos clave de la eurozona

En Europa, la atención se centrará en la publicación de los PMI flash de septiembre este martes, para ver si la economía de la eurozona continúa mostrando resistencia frente a los aranceles estadounidenses.

Se espera que los datos de la eurozona se mantengan por encima del nivel crucial de 50,0 que separa la expansión de la contracción, aunque no por mucho.

Las versiones estadounidenses también están programadas para publicarse hoy, y se espera que muestren un retroceso gradual del crecimiento económico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar