La soja tocó un mínimo de dos meses y medio en el Mercado de Chicago. Mientras que el maíz y el trigo también descendieron, informaron las operadoras locales en el primer día del ciclo comercial 2021/2022 para los granos gruesos estadounidenses.
Soja tocó mínimo de dos meses y medio por los daños del huracán Ida
La oleaginosa descendió 1,6% y se vendía a u$s469,48. Pese a esta caida aún mantenía un valor 57% más elevado que el de hace 15 meses.
-
El trigo cae con fuerza en Chicago por toma de ganancias
-
La cosecha de soja será casi un 77% menor a lo proyectado para 2023

Soja toca mínimo de dos meses y medio por los daños del huracán Ida.
La oleaginosa bajó 1,6% y se vendía a u$s469,48. Pese a esta caida aún mantenía un valor 57% más elevado que el de hace 15 meses.
Según la operadora Granar, la baja reflejaba "la persistente preocupación de los operadores en torno de los daños que el huracán Ida dejó sobre la infraestructura logística en la zona portuaria de Nueva Orleans, que restringiría las exportaciones que salen por el Golfo de México en los próximos días".
Los contratos de maíz también marcaron retrocesos, de 3,6%, hasta u$s202,95 la tonelada, precio 75% más elevado que el de fines de abril del año pasado.
En este caso se teme "que la logística exportadora estadounidense se trabe justo cuando avanza la cosecha del cereal en los Estados del Sur y a pocos días de que la misma se generalice sobre el Medio Oeste".
Los futuros de trigo, por último, cerraron con bajas de 0,8% a u$s257,57 la tonelada, nivel 54% más alto que el de once meses y medio atrás, "en sintonía con el repunte parcial de las cotizaciones en el mercado europeo y gracias a la depreciación que el índice dólar registró en los últimos días, que le brinda alivio a la competitividad del grano estadounidense en el mercado de exportación", concluyó el análisis de Granar.
Dejá tu comentario