8 de enero 2024 - 19:11

El S&P Merval encadenó su séptima suba al hilo: dos acciones se dispararon más de un 10%

La bolsa porteña operó con subas generalizadas en medio de la discusión por la Ley ómnibus y la reunión con el FMI.

El Merval sigue de racha alcista y algunos papeles se destacan en las últimas jornadas.

El Merval sigue de racha alcista y algunos papeles se destacan en las últimas jornadas.

Noticias Argentinas

Una comitiva del FMI se reunió el lunes con el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de una revisión retrasada de su programa por u$s44.000 millones. Por estos días, el Gobierno deberá hacer frente a vencimiento de deuda con el propio FMI, cuando también se deberá reportar la inflación de diciembre, la que se espera sea la mayor en casi 33 años.

En ese contexto, el S&P Merval subió un 4,7% y renovó su récord intradiario por 1.104.913,27 puntos en pesos. En tanto el Merval en dólares cayó 0,6% a 920 puntos, mínimos en más de un mes. Las subas fueron encabezadas por Mirgor hasta un 16%, seguido de Grupo Supervielle (10,4%), BYMA (9%), Central Puerto (8,3%) y Pampa Energía (7,2%).

Mirgor
Mirgor ya había subido 18% el viernes y este lunes mantiene la tendencia.

Mirgor ya había subido 18% el viernes y este lunes mantiene la tendencia.

"Después del discurso de Milei en los primeros días, venía muy castigada por ser una empresa radicada en Tierra del Fuego y ahora recupera terreno. Sigue siendo una buena empresa", explicó a Ámbito, el trader Leonardo Svirsky.

"La bolsa local abre la semana de forma positiva y mantiene la racha alcista otra jornada más", dijo el asesor financiero de Rava Bursátil, Fernando Staropoli.

La única baja de la jornada fue la de Ternium por un 2,7%.

ADRs en Wall Street

Las acciones argentinas en Wall Street, por su parte, subieron hasta un 5,8% de la mano de Grupo Supervielle, seguida de Mercado Libre (2,4%), Globant (2,3%), Banco BBVA (2,2%) e Irsa (1,7%). Las pérdidas registradas pertenecen a Transportadora Gas del Sur (-0,3%) y Tenaris (-1,3%).

Dejá tu comentario

Te puede interesar