Las acciones de Tesla aumentaron un 12,6% luego de su presentación de resultados el martes que, dicho sea de paso, fueron decepcionantes para el primer trimestre del 2024. El aumento en el valor de las acciones se atribuye al alivio de los inversionistas derivado de dos oraciones en la sección "Perspectivas" de la carta a los accionistas de la compañía.
Tesla se disparó casi 13% a pesar de la decepción por los resultados: qué hay detrás de la suba
Los inversores encontraron algo para aferrarse a las acciones de Tesla en la guía futura de la gerencia, la cual incluyó un cronograma acelerado para la producción de un automóvil de próxima generación más asequible en las líneas de fabricación existentes.
-
Tesla bajó los precios de sus autos en medio de la fuerte caída de sus acciones
-
Tesla demanda a un exempleado por filtrar tecnología de su robot humanoide a una startup rival
Tesla se dispara casi 13% a pesar de la decepción por los resultados: qué hay detrás de la suba
"Hemos actualizado nuestra línea futura de vehículos para acelerar el lanzamiento de nuevos modelos antes de nuestra fecha previamente comunicada para el inicio de la producción en la segunda mitad de 2025. Estos nuevos vehículos, incluidos modelos más asequibles, utilizarán aspectos de la plataforma de próxima generación, así como aspectos de nuestras plataformas actuales, y podrán producirse en las mismas líneas de fabricación que nuestra línea actual de vehículos", sostiene el documento.
En ese contexto, este miércoles, antes de la apertura del mercado en el New York Stock Exchange (NYSE), las acciones de la compañía de Elon Musk extienden las ganancias previas y escalan hasta 11,4%, pero en los últimos cinco días ostenta un rojo que se acerca al 8%.
Si Tesla no hubiera revelado los planes anteriores, sus acciones casi con seguridad habrían disminuido. Esto se debe a que los ingresos y ganancias ajustadas por acción (EPS) del primer trimestre de la empresa no cumplieron con las estimaciones de Wall Street. A continuación se presenta un resumen del trimestre, centrado en seis métricas clave.
Los resultados presentados por Tesla
Tesla publicó sus resultados del primer trimestre el 24 de abril, incumpliendo las expectativas de Wall Street en un 4,3% en ingresos y un 9,1% en ganancias por acción (EPS). La empresa registró ganancias de 45 centavos por acción, quedando por debajo de los 50 centavos estimados. Los ingresos ascendieron a u$s21,3 mil millones, en comparación con los u$s22,2 mil millones esperados.
El ingreso operativo de Tesla disminuyó un 56% interanual a u$s1,17 mil millones. La empresa también informó de un flujo de efectivo libre negativo de u$s2,5 mil millones, principalmente debido a inversiones significativas en infraestructura de IA y un aumento en los niveles de inventario. La empresa tiene aproximadamente u$s26,9 mil millones en equivalentes de efectivo disponibles.
Así, los inversores encontraron algo para aferrarse a las acciones de Tesla en la guía futura de la gerencia, la cual incluyó un cronograma acelerado para la producción de un automóvil de próxima generación más asequible en las líneas de fabricación existentes.
Operativamente, Tesla citó varios obstáculos en este trimestre, incluido el entorno macroeconómico, tensiones geopolíticas e interrupciones en la producción en la Gigafactory Berlin debido a un ataque incendiario, lo que contribuyó a una disminución del 13% interanual en los ingresos automotores totales.
La fase inicial del aumento del Model 3 actualizado en la fábrica de Fremont y los cierres debido a desvíos de envíos causados por el conflicto en el Mar Rojo exacerbó aún más la situación. Musk también mencionó desafíos para la adopción de vehículos eléctricos (EV) en todo el mundo a medida que otras compañías anuncian planes para cambiar a vehículos híbridos enchufables, pero sigue confiando en que los EV "dominarán en última instancia el mercado".
- Temas
- Tesla
- Wall Street
- Elon Musk
Dejá tu comentario