La fintech argentina Wenance, fundada por Alejandro Muszak y dedicada al crédito online para consumo, emitió un comunicado oficial luego de que se la acusara por estafas a los usuarios. "Wenance informa que, para resguardar el capital de los inversores en un momento en que los mercados son sumamente fluctuantes, debió analizar una reestructuración para el cumplimiento de pagos y de los intereses de sus acreedores", afirmaron.
Una fintech argentina anuncia reestructuración de pagos y responde acusaciones de usuarios
La fintech argentina Wenance, fundada por Alejandro Muszak y dedicada al crédito online para consumo, emitió un comunicado oficial luego de que se la acusara por estafas a los usuarios.
-
Quedó inaugurado el gasoducto Néstor Kirchner: una obra clave para la Argentina
-
Las startups ya captaron más de u$s100 millones en lo que va del año y proyectan una aceleración del crecimiento en 2026

Advierten por la seguridad financiera a usuarios.
Informate más.- Crece la cantidad de personas que se financian con las fintech
"Esto se debe a la retracción del negocio luego de la pandemia, al aumento considerable en el nivel de morosidad de pago de sus clientes y a la suba de la inflación. Wenance cumplirá con el pago de compromisos asumidos y atenderá todos los reclamos. La operatoria está bien instrumentada. Los inversores que tienen obligaciones legalmente exigibles serán cubiertas. Durante esta semana se comunicará el esquema preciso bajo el cual todos van a ser pagados. La empresa priorizó el cumplimiento de la devolución del dinero a sus acreedores que podrán contar con su capital más intereses en un lapso a acordar", afirmó el documento oficial.
El reclamo de los usuarios
Ignacio Carballo, un especialista en negocios fintech que recogió opiniones de los supuestos afectados, detalló en las redes la situación de un grupo de autoconvocados que colocaron fondos en Wenance y “no pueden retirar el dinero”. Hablan, directamente, de que fueron “estafados”. Además, denuncian que la empresa “a la espera de una posible restructuración, sigue captando fondos”.
“Hola! Todos los que estamos en este grupo fuimos damnificados por Wenance. Sabemos que no pagarán más intereses y que van a hacer una restructuración para la devolución del capital, por cupo. No hay nada oficial, en teoría, entre lunes y miércoles habría novedades”, aseguraron.
Carballo expuso una serie de posibles propuestas, que iban desde dolarizar los fondos a dólar MEP ofreciendo intereses de 8 o 9% y distintos plazos, para finalmente acreditarse en pesos, o mantener el valor de la inversión en pesos a una tasa nominal del 105% a pagarse a entre 12 y 18 meses. En todos los casos los esquemas serían “con capitalización”.
“Somos muchas las personas estafadas, es mucha la plata adeudada y hay poca información fiable, por el momento queda esperar a la semana que viene y luego, de haber una oferta, analizarla y cada cual definir si la quiere tomar, quienes opten por no hacerlo, ver la posibilidad de una demanda colectiva. Sabemos que hace días no cumplen con los vencimientos y a pesar de esto siguieron captando nuevos fondos y ofreciendo renovaciones a tasas irrisorias. El resto es todo catarsis”, dice el texto de “autoconvocados”.
Dejá tu comentario