Los principales índices de Wall Street tuvieron el martes un cierre dispar, a la espera de un informe sobre la inflación y otros datos económicos que pueden ofrecer más pistas sobre el calendario de recortes de tasas de la Reserva Federal.
Wall Street se toma un respiro ante la expectativa del dato de inflación
Esta semana se conocerá el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) de enero y los informes sobre el Producto Interno Bruto, las solicitudes de subsidio de desempleo y la actividad manufacturera.
-
Wall Street sigue de fiesta tras el balance de Nvidia: S&P 500 y Dow Jones tocaron nuevos récords
-
Wall Street y un rally envidiable, que no espera la ayuda de la FED

Dow Jones cayó en Wall Street.
La atención del mercado volvió a centrarse en la senda de la política monetaria de la Fed cuando la temporada de resultados de empresas está llegando a su fin.
La renta variable ha protagonizado un furioso repunte durante semanas, alimentado en gran medida por el entusiasmo en torno a los valores relacionados con la inteligencia artificial, que elevaron el S&P 500 y el Dow Jones de Industriales a niveles récord, mientras que el Nasdaq se quedó a las puertas de un nuevo máximo.
Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 9,95 puntos, o un 0,20%, para terminar en 5.079,48 unidades, mientras que el Nasdaq Composite subió 59,05 puntos, o un 0,37%, a 16.035,30. El Dow Jones cayó 99,18 puntos, o un 0,25%, a 38.970,05 unidades.
Wall Street con la mirada puesta en datos económicos
La atención del mercado vuelve a centrarse en la senda de la política monetaria de la Fed, después de que el frenesí en torno a la inteligencia artificial (IA) eclipsara la semana anterior la preocupación por el retraso en los recortes de tasas e impulsara al S&P 500 y al Dow Jones a nuevos máximos.
Lo más destacado de esta semana será la publicación el jueves del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) de enero, el indicador de inflación preferido de la Fed.
"Creo que los inversores se están acostumbrando al concepto de que la Fed no recortará las tasas (pronto)", dijo Peter Andersen, de Andersen Capital Management en Boston.
Asimismo, indicó que las esperanzas de un aterrizaje suave -en el que la Fed reduzca la inflación sin dañar gravemente la economía- están respaldando el sentimiento del mercado. "Espero un dato favorable, lo que indicaría que el aterrizaje suave ha cobrado impulso", señaló.
Los informes sobre el Producto Interno Bruto, las solicitudes de subsidio de desempleo y la actividad manufacturera, que se publicarán también esta semana, ofrecerán más pistas sobre el calendario de recortes de tasas.
"El mercado se está dando cuenta de que no va a conseguir lo que quiere y, por tanto, está retrocediendo. Se va a desvanecer a toda prisa si la cifra del PCE sale como se espera o más caliente de lo esperado", dijo Ken Polcari, socio gerente de Kace Capital Advisors.
Los inversores estarán igualmente atentos a los comentarios que harán esta semana algunas autoridades de la Fed, como los miembros con derecho a voto Raphael Bostic (Atlanta) y John Williams (Nueva York), así como el gobernador de la institución, Christopher Waller.
- Temas
- Wall Street
- Inflación
- Tasas
Dejá tu comentario