Wall Street cerró al alza este martes 12 de diciembre, con los principales índices alcanzando nuevos máximos para el año, tras unos datos de inflación que hicieron poco para alterar las opiniones sobre el momento de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, mientras los inversores esperaban la última decisión de política monetaria del año del Banco Central el miércoles.
Wall Street reaccionó con leves alzas al dato positivo de inflación en EEUU
El Índice de Precios al Consumidor mostró que los precios aumentaron un 0,1% durante el último mes y un 3,1% de manera interanual.
-
Los bonos en moneda extranjera cayeron en Wall Street (CER y dólar linked ganaron hasta 5,7%)
-
La inflación en EEUU vuelve a caer en noviembre y se ubica en 3,1% anual
Según datos preliminares, el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 172,09 puntos, o un 0,5%, a 36.574,35 unidades, mientras que el S&P 500 subió 21,15 puntos, o un 0,5%, hasta 4.643,59 unidades. En tanto, el Nasdaq Composite ganó 99,83 puntos, o un 0,7%, a 14.532,31 unidades.
De esa manera, el Dow y el S&P 500 alcanzaron sus niveles intradiarios más altos desde enero de 2022, mientras que el máximo intradiario del Nasdaq fue su mejor nivel desde abril de 2022.
Wall Street avanzó: ¿en qué contexto?
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 3,1% anual, en línea con las estimaciones de los economistas consultados por Reuters. Los precios subyacentes, que excluyen elementos volátiles como los alimentos y los costos energéticos, también se ajustaron a las expectativas, con una subida anual del 4%.
En términos intermensuales, los precios al consumidor subieron un 0,1% el mes pasado, frente a las estimaciones de que se mantendrían sin cambios.
Los operadores redujeron las apuestas en relación a que la Reserva Federal podría empezar a recortar las tasas de interés ya en marzo y ahora consideran la reunión de mayo del banco central estadounidense como el inicio más probable para la rebaja de las tasas.
Las expectativas de un recorte de al menos 25 puntos básicos en marzo cayeron al 43,7%, desde alrededor del 50% antes de los datos, según la herramienta FedWatch del CME Group. El mercado ahora está valorando una probabilidad de alrededor del 78% para un recorte en mayo, frente al 75% del lunes.
"El mercado ciertamente está asumiendo que la inflación seguirá bajando, que las ganancias el próximo año mostrarán un crecimiento decente y que la Reserva Federal va a recortar las tasas", dijo Scott Wren, estratega senior de mercado global de Wells Fargo. Instituto de Inversiones en St. Louis.
"El mercado espera un aterrizaje más suave que permitiría a la Reserva Federal relajarse", añadió.
Oracle se desplomó ya que el proveedor de servicios en la nube pronosticó unos ingresos del tercer trimestre menores a las estimaciones, debido a la desaceleración de la demanda por su servicio en la nube.
Entre los valores de megacapitalización, la matriz de Google, Alphabet, cayó después de que Epic Games, desarrollador de "Fortnite", se impuso en su juicio antimonopolio contra la compañía.
Actualmente se está celebrando la reunión de política monetaria de dos días de la Reserva Federal. También está previsto que el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra informen de sus decisiones de política monetaria más adelante esta semana.
Dejá tu comentario