14 de febrero 2024 - 12:37

AFIP: cómo cambiar la clave fiscal

Este código sirve para realizar diferentes gestiones y trámites en la página oficial de AFIP. Si lo perdiste u olvidaste, conocé cómo recuperarlo o modificarlo.

Los pasos para cambiar la clave fiscal en la página oficial de AFIP.

Los pasos para cambiar la clave fiscal en la página oficial de AFIP.

Cada contribuyente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene su propia clave fiscal, que puede gestionar y elegir. Este código es imprescindible para realizar todos los trámites de forma online, como presentar declaraciones juradas o modificar datos fiscales.

En caso de haberla perdido u olvidado, o simplemente por querer mayor seguridad en la cuenta, la clave fiscal puede modificarse o recuperarse de forma online, siguiendo unos simples pasos.

AFIP: cómo cambiar la clave fiscal

afip clave fiscal.jpg
La clave fiscal es necesaria para realizar trámites de forma online en la página de AFIP.                                                                                              

La clave fiscal es necesaria para realizar trámites de forma online en la página de AFIP.

Los pasos para cambiar la clave fiscal son:

  1. Ingresar desde la página web de AFIP (www.afip.gob.ar) y en el recuadro "Ingresar con Clave Fiscal", presionar "Iniciar sesión".
  2. Después de consignar el número de CUIT y clave fiscal, presionar "Ingresar".
  3. Una vez dentro del portal, dirigirse al ícono que se encuentra en el margen superior derecho con las iniciales "MS".
  4. Luego, el sistema pedirá ingresar la clave fiscal anterior, una nueva que cumpla con los requisitos y repetir nuevamente la última.

AFIP: cómo recuperar la clave fiscal

impuestos-salarios-calculadora-gasto-ajuste-afip-monotributo.jpg
Con la clave fiscal se pueden realizar operaciones como presentar declaraciones juradas o modificar datos fiscales.                                                                                                                                             

Con la clave fiscal se pueden realizar operaciones como presentar declaraciones juradas o modificar datos fiscales.

Recuperar la clave fiscal es muy sencillo y se puede realizar mediante la app Mi AFIP. Las instrucciones a seguir son:

  1. Ingresar a la app y presionar el botón “Solicitar o recuperar Clave Fiscal”.
  2. Una vez dentro, presionar “Comenzar” y seguir los pasos indicados por el sistema. Antes del escaneo del DNI, se mostrará un mensaje en el que se deberá autorizar a la AFIP a almacenar la foto de perfil registrada, quedando sujeta al tratamiento de protección de datos personales.
  3. Al comenzar aparecerá una serie de letras y números, referidos al Captcha. Escribir el texto que se ve y presionar “Ingresar”.
  4. Realizar la prueba de vida. Presionar “Comenzar” y seguir las indicaciones atentamente.
  5. Colocar una clave que cumpla con todos los requisitos desarrollados.
  6. ¡Listo! La clave fiscal ya fue generada con éxito.

AFIP: qué es y para qué sirve la clave fiscal

afip-celular.jpg
La clave fiscal puede ser modificada desde la app Mi AFIP.                                                                                               

La clave fiscal puede ser modificada desde la app Mi AFIP.

La Clave Fiscal de AFIP es un sistema de autenticación y autorización para acceder a diferentes servicios y trámites relacionados con los impuestos y otras obligaciones fiscales.

Esta clave permite a los contribuyentes y a sus representantes realizar una variedad de operaciones sin tener que presentarse físicamente en las oficinas de la AFIP.

Algunos de los servicios y trámites que se pueden realizar utilizando la clave fiscal son:

  • Presentación de declaraciones juradas de impuestos.
  • Consulta y actualización de datos fiscales.
  • Inscripción y modificación de datos en el Registro Único Tributario (CUIT/CUIL).
  • Solicitud y obtención de certificados fiscales.
  • Gestión de planes de pago para deudas fiscales.
  • Acceso a servicios de factura electrónica y otros servicios relacionados con la facturación.
  • Realización de trámites aduaneros.

Dejá tu comentario

Te puede interesar