29 de noviembre 2023 - 00:00

AFIP investiga a usuarios de Mercado Pago: qué cantidad de dinero y en qué transacciones

Mercado Pago se volvió una de las billeteras más populares y es por eso que sus usuarios ahora estarán en la mira de AFIP. Enterate todos los detalles.

La AFIP investigará a los usuarios de Mercado Pago.

La AFIP investigará a los usuarios de Mercado Pago.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entre sus tantas herramientas para controlar a los contribuyentes, también supervisa las actividades que tienen Mercado Pago, una de las billeteras virtuales más populares en Argentina.

Al igual que los bancos, la plataforma tiene la obligación de reportar los depósitos a plazo fijo, las acreditaciones, las extracciones y los saldos de las cuentas que superan cierto monto mínimo a AFIP.

AFIP y Mercado Pago: qué cantidad de dinero y qué transacciones serán reportadas

Hace unos meses, la AFIP actualizó los montos mínimos base por los que los bancos y billeteras virtuales deben reportar sobre los gastos y movimientos de sus usuarios. Esta modificación alcanza a Mercado Pago y a sus clientes.

Las transacciones y montos que deben ser informados al organismo recaudador por la plataforma son:

  • Transferencias que alcancen o superen los $400.000.
  • Ingresos y/o egresos totales durante el período de informe: igual o superior a $120.000.
  • Saldos al último día hábil del mes informado, iguales o mayores a $200.000.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene la facultad de recaudar impuestos, pero también de fiscalizar la actividad económica del país y los agentes. Es por eso que establece este sistema de control, con el que podrá detectar diferencias entre las transacciones efectivamente realizadas y las declaraciones fiscales de los contribuyentes.

mercado-pago
Mercado Pago, una de las billeteras virtuales más populares en Argentina.

Mercado Pago, una de las billeteras virtuales más populares en Argentina.

AFIP y Mercado Pago: qué pasa si excedo el límite de los movimientos

Los contribuyentes que sean usuarios de Mercado Pago y excedan los montos mínimos considerados por la AFIP, podrían ser contactados por el organismo para solicitar que se presenten una serie de documentos que respalden los fondos utilizados.

Entre los posibles papeles que el ente puede pedir, se encuentran:

  • Las facturas emitidas en los últimos seis meses.
  • Los comprobantes de cobros jubilatorios.
  • Los últimos recibos de sueldo.
  • Los certificados de ingresos emitidos por contadores públicos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar