Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan buenas condiciones del clima para este miércoles 1 de mayo, Día del Trabajador. Se prevé una mínima de 12° y una temperatura máxima de 19°. Sin embargo, la sensación térmica puede descender hasta los 8° en el Gran Buenos Aires. Hay alerta meteorológica por tormentas, vientos intensos y nevadas en varias provincias.
Alerta meteorológica por tormentas, fuertes vientos y nevadas: cuáles son las provincias afectadas y cómo sigue el clima en el AMBA
El Servicio Meteorológico Nacional detalló cómo estará el clima este miércoles en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se espera un descenso de temperatura durante toda la semana.
-
Alerta por lluvias y ola de frío en el AMBA y alrededores: cómo seguirá el clima esta semana
-
Inumet pronostica cielo nublado y lluvias escasas para este martes
Se esperan buenas condiciones climáticas para este miércoles 1 de mayo.
Además, el organismo mantiene la alerta amarilla para varias provincias por la llegada del Zonda con fuertes vientos, que obligan a tomar precauciones en el oeste del país. Asimismo continúa la alerta por tormentas en Corrientes y Entre Ríos.
El pronóstico del tiempo extendido en Buenos Aires
Luego de las lluvias, el clima fue mejorando con el pasar de los días en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Para el primer día de mayo, se espera una máxima cercana los 20°. Se espera una tarde y noche inestable, con nubes en el cielo.
Las lluvias y tormentas del inicio de la semana se disiparon por unos días y se esperan buenas condiciones del clima en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores durante lo que resta de la semana. El jueves se registrará un marcado descenso de temperatura con una mínima de 9° y máxima de 15°.
Este clima más frío se mantendrá tanto el viernes, con una mínima de 6°, y el sábado. Mientras que el domingo se espera un leve aumento de las temperaturas mínimas en comparación a los días previos.
Alerta meteorológica por tormentas, viento y nevadas en 42 localidades argentinas
El SMN emitió alertas amarillas para 42 localidades argentinas que este miércoles, feriado por el Día del Trabajador, registrarán tormentas eléctricas, importantes nevadas y ráfagas de viento que pueden alcanzar los 100 km/h.
El aviso por tormentas rige para el norte de Entre Ríos y el este de Corrientes, donde se esperan precipitaciones localmente fuertes que podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica y ocasional caída de granizo, y dejarán acumulados entre 40 y 70 mm.
Las zonas cordilleranas de Catamarca, La Rioja y el norte de San Juan se encuentran bajo alerta por nevadas, algunas localmente fuertes y persistentes, con valores acumulados entre 30 y 50 cm. También puede haber una gran reducción de la visibilidad por nieve en suspensión, especialmente en la alta montaña.
Además, para la cordillera de Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan y el norte de Mendoza está vigente un aviso por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 75 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h.
Por último, el SMN emitió una alerta por viento zonda, con velocidades entre 30 y 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h, para el oeste de Salta, norte y centro de Catamarca, centro de La Rioja y norte de San Juan.
Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por nevada
- Catamarca: cordillera de Antofagasta de la Sierra y cordillera de Tinogasta.
- La Rioja: cordillera de General Lamadrid y cordillera de Vinchina.
- San Juan: cordillera de Iglesia.
Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por viento
- Salta: Los Andes, puna de Cachi, puna de La Poma y puna de Molinos.
- Catamarca: cordillera de Antofagasta de la Sierra y cordillera de Tinogasta.
- La Rioja: cordillera de General Lamadrid y cordillera de Vinchina.
- San Juan: cordillera de Iglesia y cordillera de Calingasta.
- Mendoza: cordillera de Las Heras, cordillera de Luján de Cuyo, cordillera de Tupungato, cordillera de San Carlos y cordillera de Tunuyán.
Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por viento zonda
- Salta: puna de Cachi, puna de La Poma, puna de Los Andes, puna de Molinos, puna de Cafayate y puna de San Carlos.
- Catamarca: puna de Tinogasta, puna de Antofagasta de la Sierra, puna de Belén y puna de Santa María.
- Tucumán: puna de Tafí del Valle.
- La Rioja: Chilecito, Famatina, General Ángel Vicente Peñaloza, Independencia, San Blas de los Sauces, zona baja de Coronel Felipe Varela, zona baja de General Lamadrid y zona baja de Vinchina.
- San Juan: precordillera de Iglesia y precordillera de Jáchal.
Dejá tu comentario