25 de noviembre 2025 - 10:50

Alerta por una invasión de hormigas voladoras en el AMBA: las zonas más afectadas

Vecinos de Lomas de Zamora, Ezeiza y La Matanza reportaron la presencia de grandes grupos de insectos alados en balcones, patios, paredes y techos.

La aparición masiva de hormigas voladoras coincide con su periodo reproductivo, conocido como vuelo nupcial. 

La aparición masiva de hormigas voladoras coincide con su periodo reproductivo, conocido como vuelo nupcial. 

La mañana sorprendió a miles de vecinos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con una invasión de hormigas voladoras en patios, balcones, terrazas y espacios verdes.

En distintos barrios porteños y localidades del conurbano, los insectos comenzaron a verse en grupos numerosos, desplazándose por paredes y acumulándose cerca de luces y superficies cálidas, y las imágenes circularon rápidamente por las redes sociales.

Aunque generó preocupación, especialmente en zonas donde la acumulación fue más notoria, los especialistas explican que se trata de un proceso natural que ocurre todos los años en esta época primaveral. A continuación, conocé los detalles.

hormigas voladoras

Zonas afectadas por la invasión de hormigas voladoras

Los reportes comenzaron en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires desde temprano. Vecinos de Villa Urquiza, Palermo, Villa Crespo, Belgrano y Villa Luro fueron algunos de los primeros en registrar la presencia masiva de hormigas voladoras en balcones y entradas de edificios.

Las imágenes mostraban enjambres pequeños, acumulaciones en rincones húmedos y grupos que buscaban desprenderse de sus alas después de haber completado su ciclo reproductivo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SinRazon89/status/1993281067353268442?s=20&partner=&hide_thread=false

La situación también se replicó en el conurbano bonaerense, especialmente en zonas con áreas verdes, techos o patios, como Lomas de Zamora, La Matanza y Ezeiza. Muchos compartieron videos en los que se veía a los insectos posados sobre las paredes al caer la tarde. Además, el fenómeno se multiplica después de días muy húmedos y con baja presión atmosférica.

¿Son peligrosas las hormigas voladoras?

A pesar del revuelo que generan cada vez que aparecen, los especialistas coinciden en que las hormigas voladoras no representan un peligro para la salud humana. No pican, no transmiten enfermedades y no intentan invadir viviendas con intención de quedarse.

Lo que sucede es que están atravesando la fase más breve de su ciclo reproductivo, conocido como vuelo nupcial. En esta etapa los machos y hembras fértiles abandonan el hormiguero para aparearse en el aire.

hormigas voladorass

Los machos mueren poco después de la copulación, mientras que las hembras fecundadas pierden sus alas, buscan un pequeño espacio en la tierra o bajo alguna estructura y comienzan a formar nuevas colonias. Esa es la razón por la que muchas personas encuentran alas sueltas o insectos sin vida en patios y balcones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar