Un papamóvil utilizado por el difunto papa Francisco se usará como clínica sanitaria móvil para atender a los niños palestinos de Gaza. Se trata de un vehículo usado durante una visita a Belén hace más de una década.
Un papamóvil de Francisco será convertido en una clínica para atender niños de Gaza
Se trata de un vehículo usado en 2014 en una visita a la ciudad de Belén. La iniciativa fue bendecida por Francisco antes de morir y fue confiada a la organización católica Cáritas.
-
Francia evalúa crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa francesa ante la amenaza rusa
-
Maduro amenazó con revocar el derecho a tráfico a las aerolíneas que no reanuden sus vuelos
Se trata de un vehículo usado por Francisco en una visita a Belén en 2014.
La iniciativa fue bendecida por Francisco antes de morir en abril y fue confiada a la organización católica Cáritas, que supervisó el proyecto de transformación del vehículo presentado el martes. El Vaticano afirmó que fue el "último deseo del Papa para los niños de Gaza" antes de morir.
El papamóvil de Francisco será una clínica para los niños de Gaza
El rodado lo utilizó Francisco tras ser donado por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, durante su visita a Belén en 2014. "Este vehículo es un testimonio de que el mundo no se ha olvidado de los niños de Gaza", dijo el cardenal Anders Arborelius, de Estocolmo, quien habló con Francisco antes de su muerte sobre esta idea.
Por su parte, el secretario general de Cáritas Suecia, Peter Brune, dijo que el dispensario móvil tenía capacidad para tratar a unos 200 niños al día. Sin embargo, no está claro cuándo entraría el vehículo en Gaza, donde todavía se mantiene formalmente un alto el fuego, a pesar de los frecuentes ataques aéreos israelíes sobre el territorio.
El padre Ibrahim Faltas sostuvo que esperaba que el vehículo fuera trasladado a Gaza en un "futuro próximo" y declaró a Reuters que el papamóvil convertido estaba listo para ayudar a los niños de Gaza.
Al menos 67 niños murieron desde el alto el fuego
La agencia de Naciones Unidas para la infancia, UNICEF, declaró el viernes pasado que al menos 67 niños murieron en lo que denominó incidentes relacionados con el conflicto desde la entrada en vigor del alto el fuego. El ejército israelí sostuvo que estaba atacando a militantes que suponían una amenaza para sus soldados que ocupan la mitad de Gaza.
En su momento, Francisco se pronunció con frecuencia sobre la guerra y en enero calificó de "vergonzosa" la situación humanitaria en la zona. También pidió la liberación de los rehenes secuestrados por militantes palestinos, se reunió con sus familiares y condenó el ataque de Hamás contra Israel que desencadenó la guerra.
Llegó a hablar por teléfono con la pequeña comunidad cristiana de Gaza todas las noches durante la guerra. "Sabemos cuánto ama el Papa Francisco a la gente de Tierra Santa, a la gente de Belén y especialmente a la gente de Gaza", dijo el padre Faltas, quien además es fraile franciscano de la Custodia de Tierra Santa.
Plan de paz de Donald Trump para Gaza avalado por la ONU: cómo es y qué define para el territorio en conflicto
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el plan de paz presentado por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Gaza, con un alto el fuego inmediato, la creación de una Junta de Paz dirigida por Donald Trump y el despliegue de una fuerza internacional que asumirá la desmilitarización del enclave.
La resolución, que obtuvo respaldo tras la abstención de Rusia y China, también traza un marco político sobre qué podría ocurrir con Gaza en los próximos años. A su vez, incorpora un documento de 20 puntos diseñado por Washington para ordenar la reconstrucción del territorio y garantizar un proceso de administración temporal.
La Junta de Paz funcionará como gobierno transitorio con personalidad jurídica internacional y tendrá la misión de coordinar ayuda humanitaria, impulsar la recuperación económica y apoyar a un comité tecnocrático palestino que manejará las tareas administrativas.
- Temas
- Papa Francisco
- Gaza




Dejá tu comentario