9 de septiembre 2025 - 08:00

ANSES: además de los jubilados, ¿quiénes perciben el bono de $70.000 en septiembre 2025?

El organismo previsional confirmó los incrementos en los haberes y asignaciones junto con un refuerzo extraordinario confirmado para distintos grupos.

El bono extraordinario de ANSES sigue vigente en septiembre 2025.

El bono extraordinario de ANSES sigue vigente en septiembre 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene novedades para todos sus beneficiarios en el mes de septiembre 2025. El organismo oficializó un incremento en jubilaciones, pensiones y asignaciones, acompañado de un pago adicional de $70.000 destinado a reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables.

La medida incluyó a titulares de haberes mínimos, pero también se amplió a otras prestaciones sociales. El refuerzo se sumó al aumento del 1,90% que está vigente desde este mes e impactó en todas las categorías de pagos administradas por ANSES.

jubilados anses.jpg

Aumento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES en septiembre 2025

Las jubilaciones y pensiones registraron un incremento del 1,90%. Con esa suba, quienes perciben la mínima van a llegar a un haber de $390.277,17 al sumarse el bono extraordinario de $70.000.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) queda en $326.221,74 con refuerzo incluido. Por el otro lado, las pensiones no contributivas por invalidez y por vejez están en $294.194,02. Las madres de siete hijos pasan a cobrar $390.277,17.

Las asignaciones familiares y universales también aumentaron un 1,90%. La Asignación Universal por Hijo va a llegar a $115.088, la AUH con discapacidad sube a $374.745, la Asignación Familiar por Hijo a $57.549 y la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad va a llegar a los $187.379.

Quiénes perciben el bono de $70.000 de ANSES

El refuerzo extraordinario alcanza a todos los jubilados y pensionados que cobran haberes mínimos. De todas formas, todos aquellos que no superen los $390.277,17 reciben el bono de manera proporcional hasta alcanzar ese monto total.

El beneficio también llegó a titulares de pensiones no contributivas, PUAM y madres de siete hijos. El objetivo fue garantizar un piso de ingresos para los sectores de menores recursos dentro del sistema previsional.

Calendario de pagos de ANSES de septiembre 2025

El cronograma se organizó según la terminación del DNI de cada beneficiario:

Jubilaciones y pensiones mínimas

  • 0: viernes 8
  • 1: sábado 9
  • 2: domingo 10
  • 3: lunes 11
  • 4: martes 12
  • 5: viernes 15
  • 6: sábado 16
  • 7: domingo 17
  • 8: lunes 18
  • 9: martes 19

Jubilaciones y pensiones superiores a la mínima

  • 0 y 1: lunes 22
  • 2 y 3: martes 23
  • 4 y 5: miércoles 24
  • 6 y 7: jueves 25
  • 8 y 9: viernes 26

Asignación Universal y Asignación Familiar por Hijo

  • 0: viernes 8
  • 1: sábado 9
  • 2: domingo 10
  • 3: lunes 11
  • 4: martes 12
  • 5: viernes 15
  • 6: sábado 16
  • 7: domingo 17
  • 8: lunes 18
  • 9: martes 19

Asignación por Embarazo

  • 0: domingo 10
  • 1: lunes 11
  • 2: martes 12
  • 3: viernes 15
  • 4: sábado 16
  • 5: domingo 17
  • 6: lunes 18
  • 7: martes 19
  • 8: viernes 22
  • 9: sábado 23

Asignación por Prenatal y Maternidad

  • 0 y 1: domingo 10
  • 2 y 3: lunes 11
  • 4 y 5: martes 12
  • 6 y 7: viernes 15
  • 8 y 9: sábado 16

Pensiones no contributivas

  • 0 y 1: viernes 8
  • 2 y 3: sábado 9
  • 4 y 5: domingo 10
  • 6 y 7: lunes 11
  • 8 y 9: martes 12

Asignaciones de pago único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento)

  • Primera quincena: del lunes 9 de septiembre al jueves 10 de octubre
  • Segunda quincena: del jueves 19 de septiembre al jueves 10 de octubre

Asignaciones familiares de pensiones no contributivas

  • Todas las terminaciones de DNI: del viernes 8 de septiembre al jueves 10 de octubre

Dejá tu comentario

Te puede interesar