Todas las personas que reciben una prestación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pueden acceder a un nuevo beneficio. Ya sean titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Progresar u otros programas, todos pueden acceder a un nuevo descuento a la hora de comprar indumentaria en distintos comercios adheridos.
ANSES anunció un importante beneficio contra el frío: de qué se trata y quiénes pueden acceder
Conocé el nuevo descuento de ANSES al que podrán acceder todos los beneficiarios.
-
Acompañamiento Social: el programa que reemplaza al ex Potenciar Trabajo y sólo este grupo puede acceder en 2025
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 15 de julio
Este beneficio no tiene limite de usos.
Y es que al entidad cuenta con distintos beneficios a la hora de hacer compras. Con la llegada del frío, este descuento exclusivo en prendas de vestir puede resultar de gran utilidad para los beneficiarios.
En qué consiste el descuento de ANSES para la compra de ropa
Todos los beneficiarios de los programas de ANSES tienen la posibilidad de acceder a un beneficio que ofrece un reintegro del 10% en todas las compras de ropa realizadas con la tarjeta de débito asociada al cobro de la prestación.
El límite es de $1.000 por compra y no hay restricciones en el número de transacciones diarias o mensuales. El reintegro se realiza dentro de los 7 días hábiles siguientes a la compra y se deposita directamente en la misma cuenta bancaria.
La lista completa de comercios adheridos se puede encontrar en este listado de ANSES.
Quiénes pueden acceder a este beneficio de ANSES
Según ANSES, los que pueden acceder a este beneficio son las siguientes personas:
- Jubilaciones y pensiones de ANSES
- Pensiones no contributivas
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Asignación Familiar por Hijo
- Asignación por Prenatal
- Prestación por Desempleo
- Progresar
- Programas del Ministerio de Desarrollo Social
- Jubilaciones y pensiones del IPS, BAPRO y Policía de la Provincia de Buenos Aires
Dejá tu comentario