La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) está por empezar a depositar las prestaciones; y ya oficializó los montos actualizados para noviembre. En el penúltimo mes, las asignaciones, pensiones y jubilaciones recibirán un aumento del 2,1% sobre lo que se cobró en octubre.
ANSES aumentó la ayuda económica para las familias en noviembre 2025
El INDEC dio a conocer de cuánto fue la inflación de septiembre y el ente previsional ya confirmó los aumentos en sus prestaciones para noviembre.
-
Asignación por hijo con Discapacidad: ANSES confirmó el monto de noviembre 2025
-
Bono para jubilados de ANSES: cuáles son los requisitos de noviembre 2025 para poder cobrarlo
El Sistema Universal de Asignaciones Familiares tiene nuevos topes en noviembre.
Los aumentos se dan en el marco del cumplimiento del Decreto de Movilidad, que acuerda incrementos mensuales en estas prestaciones que tomen como referencia el último índice de inflación, informado oficialmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En este sentido, el Sistema Universal de Asignaciones Familiares (SUAF) es un programa destinado a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados del SIPA, titulares de la prestación por desempleo, titulares de ART y ex combatientes de Malvinas, con hijos menores de 18 años. En noviembre, recibe una actualización en los topes de ingresos permitidos, según los que varían los montos que se depositan.
SUAF de ANSES: nuevos topes de ingresos familiares
El Sistema Universal de Asignaciones Familiares tiene dos categorías de ingresos con topes diferentes, que definen si alguien puede o no acceder a la prestación. Depende del rango de ingreso en el que se encuentre el solicitante, recibirá un monto mayor o menor como ayuda económica.
En la categoría individual, ningún integrante del grupo familiar puede registrar un salario bruto superior a $2.403.613. En cuanto al tope para los ingresos totales del hogar, se fijó en $4.807.226.
Montos del SUAF de noviembre 2025
Las Asignaciones Familiares tienen distintas líneas, cuyos montos varían en su mayoría según el rango de ingresos en el que se encuentre el solicitante y su grupo familiar.
Asignación Familiar por Hijo
-
Ingreso familiar hasta $891.041: $59.836,04
-
De $891.041,01 a $1.306.800: $40.358,49
-
De $1.306.800,01 a $1.508.746: $24.405,66
-
De $1.508.746,01 a $4.718.516: $12.586,18
Asignación por Hijo con Discapacidad
-
IGF hasta $891.041: $194.845,72
-
Entre $891.041,01 y $1.306.800: $137.838,86
-
Desde $1.306.800,01: $86.993,49
Asignación por Cónyuge
- IGF hasta $4.718.516: $14.509,56
Asignaciones de Pago Único
-
Nacimiento: $69.747,31
-
Adopción: $417.068,07
-
Matrimonio: $104.441,33
Asignación Prenatal
-
IGF hasta $891.041: $59.836,04
-
De $891.041,01 a $1.306.800: $40.358,49
-
De $1.306.800,01 a $1.508.746: $24.405,66
-
De $1.508.746,01 a $4.718.516: $12.586,18
AUH de ANSES: monto de noviembre 2025
En noviembre, la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibe un aumento del 2,1% en línea con la inflación de septiembre y los nuevos valores se aplican a partir de noviembre:
-
Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.714,29 (solo se cobra el 80%:$95.752,80)
Asignación Universal por Hijo (AUH) con Discapacidad: $389.808,61 (solo se cobra el 80%: $311.786,4)
El 20% que se retiene en cada caso, se libera junto con la presentación de la Libreta AUH, en la que se constata que el menor por el que se solicita la prestación cumple con sus controles de salud, el calendario de vacunación y asiste a la escuela regularmente.




Dejá tu comentario