La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un nuevo aumento en sus prestaciones en el mes de noviembre 2025. La actualización se basa en el índice inflacionario de hace dos meses atrás, lo que modifica los montos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones.
ANSES comienza con el calendario de pagos las próxima semana: quiénes son los primeros en cobrar en noviembre 2025
Los titulares de diferentes ayudas estatales ya están por cobrar, según su documento, categoría y tipo de prestación vigente.
-
La prestación por Desempleo de ANSES se mantiene en noviembre 2025 pero se paga recién a fin de mes
-
AUH hijo con Discapacidad de ANSES: cuál es el monto confirmado para noviembre 2025
ANSES está por empezar con el pago de las prestaciones de noviembre 2025.
Pero además del aumento, también continúa vigente el refuerzo económico para quienes reciben haberes mínimos. Así es como el organismo previsional se asegura que los distintos beneficiarios mantengan su nivel adquisitivo.
Monto de las prestaciones de ANSES en noviembre
El aumento correspondiente a noviembre se ajusta con un incremento del 2,1%, basado en el Índice de Precios al Consumidor del mes de septiembre. Esta actualización se aplica todos los meses gracias a la fórmula establecida por el Decreto 274/24, que toma como referencia datos de dos meses previos.
Además, continúa el bono adicional de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo:
-
Jubilación mínima: $403.150,64 (con bono incluido).
PUAM: $336.520,51 (con bono incluido).
Pensión No Contributiva: $303.205,45 (con bono incluido).
Jubilación máxima: $2.241.568,43.
Respecto a las asignaciones:
-
AUH: $119.714,29 por cada menor a cargo. Se abona el 80% ($95.771,43) de manera mensual. El 20% restante se liquida con la presentación de la Libreta AUH.
AUH por Discapacidad: $389.808,61.
Asignación por Embarazo: $119.714,29.
Asignación Familiar por Hijo (primer rango): $58.862,25.
Asignación por Hijo con Discapacidad: $194.910,94.
Cuándo cobro ANSES: calendario de pagos de noviembre 2025
El calendario de cobro de noviembre se divide así:
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo
- DNI 0: 10/11
- DNI 1: 11/11
- DNI 2: 12/11
- DNI 3: 13/11
- DNI 4: 14/11
- DNI 5: 17/11
- DNI 6: 18/11
- DNI 7: 19/11
- DNI 8 y 9: 20/11
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo
- DNI 0 y 1: 20/11
- DNI 2 y 3: 25/11
- DNI 4 y 5: 26/11
- DNI 6 y 7: 27/11
- DNI 8 y 9: 28/11
AUH y Asignación Familiar por Hijo
-
DNI 0 al 9: del 10/11 al 25/11 (según terminación).
Asignación por Embarazo
-
DNI 0 al 9: del 10/11 al 25/11.
Asignación por Prenatal
- DNI 0 y 1: 10/11
- DNI 2 y 3: 11/11
- DNI 4 y 5: 12/11
- DNI 6 y 7: 13/11
- DNI 8 y 9: 14/11
Asignación por Maternidad
-
Todas las terminaciones: 10/11 al 10/12.
Pensiones No Contributivas
-
DNI 0 al 9: 10/11 al 14/11 según correspondencia.
Desempleo
- DNI 0 y 1: 20/11
- DNI 2 y 3: 25/11
- DNI 4 y 5: 26/11
- DNI 6 y 7: 27/11
- DNI 8 y 9: 28/11
- Temas
- ANSES





Dejá tu comentario