30 de julio 2025 - 15:30

ANSES ayuda a los trabajadores despedidos: cómo solicitar el apoyo de hasta $308.200

EL organismo previsional tiene una asistencia económica para quienes quedaron fuera del sistema laboral.

EL organismo tiene una prestación ante el desempleo.

EL organismo tiene una prestación ante el desempleo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece asistencia económica a trabajadores que quedaron desvinculados del sistema laboral. Este beneficio, conocido como Prestación por Desempleo, brinda un apoyo mensual de hasta $308.200 a quienes cumplan con los requisitos establecidos. El monto se ajusta según el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) vigente.

Este programa de ANSES protege a los trabajadores desvinculados del sistema laboral formal. Los beneficiarios mantienen cobertura médica por obra social y asignaciones familiares durante el período que perciben el subsidio. La prestación funciona como un sostén económico temporal mientras los trabajadores buscan reinsertarse en el mercado laboral.

ANSES billetes.webp

Prestación por Desempleo de ANSES: los montos

La Prestación por Desempleo de ANSES otorga un beneficio económico a trabajadores en relación de dependencia que perdieron su empleo de manera involuntaria. El monto varía entre $154.100 y $308.200 mensuales, según el salario anterior del trabajador. El valor mínimo equivale al 50% del SMVM, mientras que el máximo corresponde al 100% del salario mínimo.

El subsidio se calcula en base al promedio de los últimos seis meses de salario del trabajador. ANSES establece el monto final según este cálculo, garantizando un ingreso mínimo durante el período de desempleo. Este beneficio busca aliviar la situación económica de los trabajadores mientras encuentran un nuevo empleo.

Prestación por Desempleo de ANSES: quiénes pueden solicitarla

La Prestación por Desempleo está dirigida a trabajadores que perdieron su empleo debido a despido sin causa, quiebra o cierre de la empresa, o finalización de un contrato temporal sin renovación. Los interesados deben acreditar su desvinculación laboral con la documentación correspondiente.

Los requisitos incluyen presentar el telegrama de despido, sentencia judicial en casos de quiebra, contrato vencido para vínculos temporales, y DNI original y copia. Los trabajadores deben iniciar el trámite dentro de los 90 días hábiles posteriores a la finalización de la relación laboral. Pasado este plazo, pierden el derecho a solicitar el beneficio.

Prestación por Desempleo de ANSES: por cuánto tiempo puedo cobrarla

La duración de la Prestación por Desempleo varía según la antigüedad laboral y la edad del solicitante. El beneficio puede cobrarse por un período mínimo de 2 meses y hasta un máximo de 12 meses. ANSES evalúa los antecedentes laborales del solicitante para determinar el plazo exacto.

En casos especiales, los trabajadores pueden solicitar una extensión extraordinaria del beneficio. Esta opción está disponible para quienes enfrentan dificultades para reinsertarse en el mercado laboral, especialmente mayores de 45 años. La extensión requiere cumplir con requisitos específicos y presentar la documentación correspondiente.

Prestación por Desempleo de ANSES: cómo tramitarla

ANSES ofrece dos opciones para tramitar la Prestación por Desempleo, tanto de manera presencial o a través de su plataforma online. Para el trámite presencial, los interesados deben solicitar un turno en una oficina de ANSES y presentar la documentación requerida.

La opción online se realiza mediante la plataforma Mi ANSES. Los pasos incluyen ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social, seleccionar la opción "Atención Virtual", elegir el trámite "Prestación por Desempleo", indicar el tipo de relación laboral, subir los documentos que acrediten la desvinculación y completar una declaración jurada.

Una vez finalizado el trámite, ANSES notifica al solicitante sobre la aprobación o rechazo del beneficio y la fecha de inicio del pago. Los beneficiarios mantienen cobertura médica y asignaciones familiares durante todo el período que perciben la prestación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar