La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó la continuidad de los planes que sustituyen al programa Potenciar Trabajo. Esta prestación tiene como objetivo asistir a trabajadores que se desempeñan en la informalidad, es decir, que realizar actividades económicas, pero de igual manera quedan fuera del sistema. Apunta a facilitar el acceso a empleos formales a estos sectores más vulnerables.
ANSES continúa con el ex Potenciar Trabajo y este será el monto de octubre 2025
Se trata de una prestación que asiste financieramente a cierto grupo de trabajadores informales. ANSES confirmó su vigencia para octubre.
-
La Asignación Universal por Hijo de ANSES tiene aumento confirmado para octubre 2025
-
Milei definió qué pasará con las jubilaciones de ANSES y el bono de $70.000 en 2026

Ex Potenciar Trabajo de ANSES: cuánto se cobra en octubre 2025.
Estos montos son distribuidos por ANSES y no reciben actualizaciones mensuales como otras prestaciones. Es requisito fundamental para acceder a este beneficio social haber sido beneficiario del ex Potenciar Trabajo. Se divide en dos líneas: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.
Monto del ex Potenciar Trabajo en octubre de 2025
El ex Potenciar trabajo se dividió en dos líneas: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. En Ambos casos, el monto es el mismo: $78.000. La diferencia está en los requisitos y condiciones de cada uno.
El programa Volver al Trabajo apunta a capacitar a los ex beneficiarios del Potenciar Trabajo para que puedan insertarse dentro de mercado laboral formal. Los titulares de este beneficio deben asistir a las capacitaciones, inscribirse a portales de empleo y demostrar que están en un proceso de búsqueda activa de empleo registrado.
Por otro lado, el programa Acompañamiento Social busca proveer un sustento económico a hogares que se encuentren en un estado de vulnerabilidad financiera y social extrema, por lo que no exige el cumplimiento de ninguna tarea ni capacitación.
Actividades se pueden realizar con el ex Potenciar Trabajo
Entre las actividades que se pueden realizar para conservar el beneficio de Volver al Trabajo se encuentran:
- Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.
- Servicios de intermediación laboral.
- Servicios de capacitación laboral y certificación de competencias laborales.
- Prácticas formativas en ambientes de trabajo.
- Acciones de promoción para la inserción en el trabajo asalariado registrado y en el trabajo independiente y autogestionado.
- Fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas en forma individual, asociativa o familiar.
- Terminalidad Educativa o programas con objeto análogo para el desarrollo de competencias básicas.
Cómo pueden buscar empleo los titulares del programa
Existe una plataforma oficial llamada Portal Empleo, que es pública y totalmente gratuita. Su objetivo es conectar a las personas que buscan trabajo o capacitación con diferentes oportunidades laborales y programas disponibles en todo el país.
El único requisito para poder registrarse es contar con DNI argentino vigente. Una vez dentro del portal, cada usuario debe ingresar a la sección Perfil Laboral, donde podrá cargar su Currículum Vitae completo con información personal, formación académica, experiencia laboral y habilidades. Esto no solo sirve para postularse a empleos, sino que además facilita que empresas y organismos puedan visualizar los perfiles de los postulantes.
Luego de completar el perfil, se habilita la posibilidad de inscribirse en Programas de Empleo y Capacitación impulsados por el Ministerio de Trabajo, que incluyen desde cursos de formación profesional y talleres de orientación laboral hasta planes de inserción para jóvenes, mujeres y personas en situación de vulnerabilidad.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario