La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) mantiene diversos programas de ayuda social durante el 2024. En esta ocasión, se trata de un plan destinado puntualmente a quienes no poseen una cobertura formal en salud.
ANSES ofrece un programa de salud accesible para toda la población: cómo anotarse
Consiste en una política pública que tiene como objetivo lograr un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud. Conocé cuál es.
-
ANSES: AUH cobra hasta $52.608 por realizar este trámite, ¿hasta cuándo hay tiempo?
-
Jubilados: consultá con tu DNI las fechas de cobro de ANSES de febrero
La inscripción al Programa Sumar permite planificar estrategias de salud que garanticen el acceso al sistema médico a través de la participación en actividades de promoción y prevención. Además, con esta medida, el organismo busca fortalecer, a través de recursos adicionales, tanto a los centro de salud como a los hospitales para mejorar la calidad de la atención de las personas.
¿Qué ofrece el Programa Sumar?
Este plan es una herramienta diseñada y gestionada por el Ministerio de Salud de la Nación, para potenciar el sistema de salud y reforzar el acceso y el ejercicio de los derechos de la salud. Es importante tener en cuenta que el Programa Sumar no es una obra social. Se enfoca en las personas que no cuentan con obra social ni prepaga, sin límite de edad.
Conforme a esta política, el centro de salud u hospital público debe inscribir a la persona, donde será atendida cada vez que lo necesite. De esta manera, con los recursos del plan Sumar, buscan brindar una mejor calidad de atención para las familias y toda la comunidad en los distintos establecimientos médicos.
ANSES: cómo me inscribo al Programa Sumar
Para ser beneficiario del Programa Sumar la persona interesada deberá concurrir con su documento de identidad al Centro de Salud más cercano a su domicilio. El comprobante de inscripción es necesario para realizar trámites en ANSES, por ejemplo, para realizar algún trámite de asignación por hija/o (AUH) así como por embarazo.
Cuánto cobro por Plan Sumar en enero 2024
A partir de enero de 2024, el monto del Plan Sumar asciende a $41.322 por cada menor y $ 134.558 por cada hijo con discapacidad. Estos montos se elevan a $53.719 y $174.926, respectivamente, en la zona austral del país.
Dejá tu comentario